Academia y concierto
Arturo Jofré [email protected] | Viernes 01 agosto, 2008

Arturo Jofré

Sin embargo, la vida a veces trae sorpresas desagradables, como los lamentables hechos delictivos que se vivieron el domingo en la tarde en las afueras de la Universidad Latina. Por ser el rector de esta universidad voy a hacer uso por primera vez de este espacio para referirme a un hecho relacionado de alguna forma con esta universidad. En esta oportunidad abordaré solo dos aspectos de los hechos.
Primero, el hecho de que una universidad facilite gratuitamente uno de sus parqueos para un concierto juvenil puede ser cuestionable, pero de esto no se puede derivar que la actividad universitaria no dé prioridad a las actividades académicas, culturales y de conexión con el entorno tecnológico y científico. De un hecho coyuntural no podemos obtener un principio general.
La universidad ha realizado en los últimos tres meses nueve eventos con expositores de corporaciones como Sykes, Hewlett Packard, Intel, Procter & Gamble, Microsoft; a su vez, hemos reunido en el auditorio a prestigiosos grupos de estudio e investigación en que un promedio de 30 estudiantes participan en cada uno de ellos voluntariamente cada quincena o mes para compartir en comunidades de investigación de Microsoft.Net, Linux, Share Point, PHP, IEEE. Todo lo anterior es extracurricular y solo cubre las tecnologías de información, pero la lista en otras áreas es extensa.
La universidad periódicamente trae a distinguidos profesores de universidades internacionales de prestigio. La Escuela de Extensión de Harvard está ofreciendo tres postgrados para impartir en nuestro campus y en su sede en Boston, además tenemos doctorados en Informática y Derecho con dos importantes universidades públicas de España. Los debates nacionales, actos culturales (el último fue el viernes con bailes típicos en conmemoración de la Anexión) son comunes en nuestra vida universitaria. La academia está presente siempre en la vida universitaria, aunque no se publicite.
Segundo, hubo varios miles de jóvenes el domingo. Algunos de ellos, tal vez cien o más, lanzaron piedras y objetos desde fuera de la universidad y una vez dispersados continuaron sus fechorías en sitios más alejados a la universidad. El 99% de los muchachos fue respetuoso, es una juventud sana y responsable. Hay una pequeña minoría de jóvenes y adultos que nos tiene cercados, por eso es importante focalizar las medidas a tomar.
NOTAS ANTERIORES

Sobre el artículo 29
Miércoles 16 abril, 2025
Y este caso del presidente provoca otra pregunta que es sobre la acción política de trabajadores del gobierno. Una cosa es hacer proselitismo o de presionar a f

Los avances sociales y nuestra institucionalidad son parte de nuestra mayor riqueza. No los perdamos
Lunes 14 abril, 2025
Recientemente se publicó el Índice de Progreso Social, que nos debe hacer reflexionar sobre algunas de nuestras grandes ventajas que no debemos perder.

Diferentes en un mundo de iguales
Viernes 11 abril, 2025
Algunos se están callando y prefieren que no los noten. Tienen miedo o se cansaron de que los juzguen.

Riesgos de guerra entre Estados Unidos e Israel versus Irán
Jueves 10 abril, 2025
En medio de la guerra arancelaria que se vive a nivel planetario hay tambores de otra guerra más política que podría estallar durante las próximas semanas.