Logo La República

Lunes, 14 de abril de 2025



ÚLTIMA HORA


Álvaro Ramos duda de jornadas 4x3

Candidato del PLN afirma que debe existir un balance entre trabajadores y patronos

Esteban Arrieta [email protected] | Jueves 10 abril, 2025 11:17 a. m.


Álvaro Ramos, candidato del PLN. Cortesía/La República.
Álvaro Ramos, candidato del PLN. Cortesía/La República.


Si el proyecto de jornadas excepcionales, también conocido como jornadas 4x3, no garantiza un balance entre trabajadores y patronos, el plan no contaría con el respaldo de Álvaro Ramos, candidato del Partido Liberación Nacional (PLN).

Lea más: La jornada 4 x 3: un proyecto anacrónico

“En las circunstancias actuales no lo apoyaría, necesitamos claridad de que hemos logrado ese balance entre los trabajadores y los empresarios”, dijo Ramos en una entrevista con Noticias Monumental.

El proyecto habilitaría jornadas laborales de 12 horas cuatro días a la semana, a cambio de tres días de descanso en la jornada diurna.

Se trata de una demanda del sector productivo que lleva más de 20 años en discusión a través de diversos planes.

Lea más: Empleos que se generen gracias a jornadas 4x3 tendrán salarios 1,8 veces más altos que el promedio del sector privado

Según los empresarios, las jornadas 4x3 harían de Costa Rica un destino más competitivo para atraer inversión extranjera, a la vez que daría una mayor seguridad jurídica a las inversiones. 

La iniciativa ya había sido aprobada en primer debate anteriormente, pero la Sala IV la declaró ilegal por un error en su trámite.


NOTAS RELACIONADAS


“La implementación de las jornadas flexibles laborales no solo aumentará nuestra competitividad regional, sino que también contribuirá al bienestar de la fuerza laboral, alineándonos con las tendencias globales en materia de empleo”, dijo José Antonio Salas, Presidente de Crecex. Cortesía/La República.

Jornadas 4x3 harán de Costa Rica un destino más atractivo para la inversión extranjera y la generación de empleos, según empresarios

Jueves 23 enero, 2025

Salario en zonas francas es 1,8 veces más alto que el promedio del sector privado







© 2025 Republica Media Group todos los derechos reservados.