Asamblea "de papel"
Luis Alberto Muñoz [email protected] | Viernes 09 septiembre, 2011


Asamblea “de papel”
“La potestad de legislar reside en el pueblo”, este lema adorna hoy a nuestra Asamblea Legislativa.
El término “potestad” es en otras ocasiones sustituido por “poder”, en todo caso se refieren a lo mismo: señalar donde supuestamente debería ejercerse el dominio y las facultades del primer órgano de la democracia.
Si el poder no está dentro de la Asamblea Legislativa, eso significa que tampoco reside en el pueblo.
Y los partidos políticos en lugar de ser instituciones democráticas se transforman más bien en estructuras para el asentamiento de un poder unipersonal con facultades dictatoriales.
Los diputados, en lugar de cumplir la voluntad del pueblo, quedan enajenados al dominio de facto de las instituciones que “los llevaron al poder”, como si no existiese cláusula de conciencia hacia su responsabilidad con la ciudadanía, asumida voluntariamente.
Entonces, si la Asamblea es “de papel”, no es de extrañar que el país no avance.
Cada vez surgen más pruebas irrefutables de alienación, mostrando que el verdadero poder no está dentro de la Asamblea, sino más bien fuera de ella.
Recientes hechos públicos sugieren que, en realidad, en Costa Rica la figura de un líder o caudillo predomina sobre la representación del pueblo en un diputado.
Por ello, vale la pena analizar si realmente el “eslogan” utilizado por la Asamblea es un asunto más de mercadeo político que una responsabilidad asumida a plenitud.
El Congreso es el primer poder, porque aparentemente representa la voluntad del pueblo confiada a los diputados mediante las urnas, con el fin de ejercer esta facultad, en cumplimiento de las necesidades y deseos de los gobernados.
Los diputados son presentados a través de partidos políticos, supuestamente coherentes a sus estatutos y planteamientos ideológicos. Para ello existe una estructura formal donde se asignan “dedocráticamente” representantes de estas organizaciones.
Sin embargo, cuando ocurre que una figura no formalmente ligada al partido ejerce su poder de facto por encima de la misma estructura, los partidos se transforman en cascarones, que simplemente se utilizan para cumplir requisitos impuestos por el Tribunal de cara a las elecciones.
Ante esta pobre visión de democracia, sugiero una reunión entre gamonales políticos, a ver si se desentraba la finca-país.
NOTAS ANTERIORES

Sobre el artículo 29
Miércoles 16 abril, 2025
Y este caso del presidente provoca otra pregunta que es sobre la acción política de trabajadores del gobierno. Una cosa es hacer proselitismo o de presionar a f

Los avances sociales y nuestra institucionalidad son parte de nuestra mayor riqueza. No los perdamos
Lunes 14 abril, 2025
Recientemente se publicó el Índice de Progreso Social, que nos debe hacer reflexionar sobre algunas de nuestras grandes ventajas que no debemos perder.

Diferentes en un mundo de iguales
Viernes 11 abril, 2025
Algunos se están callando y prefieren que no los noten. Tienen miedo o se cansaron de que los juzguen.

Riesgos de guerra entre Estados Unidos e Israel versus Irán
Jueves 10 abril, 2025
En medio de la guerra arancelaria que se vive a nivel planetario hay tambores de otra guerra más política que podría estallar durante las próximas semanas.