Centro de Innovación e iGestión Cadexco
Mónica Araya [email protected] | Martes 04 enero, 2011


Centro de Innovación e iGestión Cadexco
En términos sencillos, innovar es hacer algo diferente, mejor o nuevo con respecto al mercado, a la competencia o dentro de la empresa y, en este sentido, diferenciamos cuatro formas de innovar: innovación incremental, innovación disruptiva, innovación transversal e innovación abierta.
Innovación incremental es hacer algo mejor o diferente a partir de algo existente, y por lo general, se asocia a métodos y procesos empresariales que, en el corto o mediano plazo, redundarán en progresos y resultados que requerirán una baja inversión. Por el contrario, la innovación disruptiva significa la introducción de algo completamente nuevo que representará una novedad en el mercado y, usualmente, requiere una mayor inversión que retornará del mediano al largo plazo.
Para ejemplarizar la innovación disruptiva, se puede hacer mención a una empresa productora de piña para la exportación que se incorporó a Centroamérica Innova e iGestión Proyecto de sistematización de la innovación de la Cámara de Exportadores de Costa Rica, la cual hoy produce y comercializa paneles de aislamiento sónico a partir de las cáscaras y los desechos de piña, todo lo cual significó una verdadera diferenciación con respecto al resto de los productores locales.
Por otra parte, innovación transversal es aquel tipo de proceso incluyente y homogéneo, es decir, se trata del tipo de innovación que incorpora a todos los colaboradores de una determinada empresa (desde la alta gerencia y lo mandos medios hasta los últimos colaboradores en el esquema piramidal) e incluso, agentes externos que sin duda, pueden representar un gran aporte en el proceso innovador, esto es: clientes, proveedores, asociaciones, instituciones públicas, instituciones académicas, entre otros.
Para abordar la innovación abierta, se debe entender que las empresas, en su calidad de competidores de mercado, deben estar atentas al desarrollo de las tendencias mundiales y dejar de lado los paradigmas de la individualización empresarial para así dar la bienvenida a un proceso abierto y permeable al compartir información y conocimientos con agentes externos. En este sentido, la articulación y los encadenamientos productivos son escenarios trascendentales para el entendimiento de las exigencias del mercado y para el abordaje de procesos de innovación y competencia.
Una vez identificados estos cuatro tipos de innovación, es imprescindible darles a conocer a Centroamérica Innova e iGestión: proyecto financiado por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), implementado por la empresa consultora Barrabés y cuyo ejecutor a nivel regional es la Cámara de Exportadores de Costa Rica, CADEXCO.
El objetivo principal de Centroamérica Innova e iGestión es el crecimiento empresarial, así como la identificación de empresas potencialmente innovadoras. Dentro de los objetivos específicos, se pueden mencionar: la sensibilización de las empresas centroamericanas en materia de innovación, el diagnóstico del potencial innovador de dichas empresas a partir del cual se señalan los puntos débiles y lo puntos fuertes de las mismas en cuanto a la innovación se refiere. Seguidamente, se aborda un proceso intenso de capacitación empresarial con el fin último de crear verdaderos gestores de la innovación los cuales serán los encargados de dar auge al último objetivo de Centroamérica Innova e iGestión: la sistematización de la innovación dentro de la organización.
NOTAS ANTERIORES

Sobre el artículo 29
Miércoles 16 abril, 2025
Y este caso del presidente provoca otra pregunta que es sobre la acción política de trabajadores del gobierno. Una cosa es hacer proselitismo o de presionar a f

Los avances sociales y nuestra institucionalidad son parte de nuestra mayor riqueza. No los perdamos
Lunes 14 abril, 2025
Recientemente se publicó el Índice de Progreso Social, que nos debe hacer reflexionar sobre algunas de nuestras grandes ventajas que no debemos perder.

Diferentes en un mundo de iguales
Viernes 11 abril, 2025
Algunos se están callando y prefieren que no los noten. Tienen miedo o se cansaron de que los juzguen.

Riesgos de guerra entre Estados Unidos e Israel versus Irán
Jueves 10 abril, 2025
En medio de la guerra arancelaria que se vive a nivel planetario hay tambores de otra guerra más política que podría estallar durante las próximas semanas.