¡Cómo cuesta todo!
Pedro Oller [email protected] | Martes 01 junio, 2010


¡Cómo cuesta todo!
¡Cómo costó en tiempo y dinero finalmente contar con la carretera a Caldera! Una vez inaugurada en verano todo era felicidad y esperanza. La vía le permite a uno disfrutar un churchill en una hora y regresar a la casa para el café.
Pero ¿cómo es posible que en tan poco tiempo, y ante un pequeño temporal, estemos enfrentados a problemas de calado tan grande? Esta pregunta la tienen que responder no solo la concesionaria sino también el gobierno.
Si la precisa de los Arias hizo obviar las consideraciones propias de seguridad que exigían una carretera (no autopista) de este tipo, la obligación es suya y deberían responder por ello. Con la misma celeridad con la que el Ministerio Público actúa en casos de corrupción, debe hacerlo en temas de responsabilidad administrativa de los servidores públicos.
Leer que el Laboratorio Nacional de Materiales y Modelos Estructurales (Lanamme) de la UCR advirtió hace meses sobre los riesgos y fallas de la vía, solo enardece el reclamo.
Por lo leído en prensa, las conclusiones no sorprenden a nadie que haya circulado por ahí: Taludes pronunciados y de gran altura, materiales propensos a erosión, desprendimiento y desgaste.
El fin de semana del 22 y 23 de mayo, así como los días siguientes, provocaron un deceso e importante número de accidentes. Si bien Autopistas del Sol hace un buen trabajo de monitoreo incluso en el caso de quien escribe, encomiable pues les debo mi salud el esfuerzo resulta insuficiente dadas las carencias evidentes que tiene la calle.
La responsabilidad primero y anterior la tienen las autoridades gubernamentales. No se escarmienta a partir de experiencias como la carretera San José Limón que adolece las mismas dificultades. No se aprende de tragedias como la del puente Orotina-Turrubares. En resumen no solo cuesta hacer sino también, por lo visto, aprender.
Pedro Oller
NOTAS ANTERIORES

Nuestra felicidad depende de la libertad y del apoyo social. Depende del PURA VIDA. No la perdamos
Lunes 21 abril, 2025
Hace pocas semanas se presentó el Reporte Mundial de Felicidad 2025 (World Happiness Report 2025) que se produce desde 2013

Un legado del Papa Francisco: Laudato Si' como brújula para la sostenibilidad
Lunes 21 abril, 2025
La noticia del fallecimiento del Papa Francisco este lunes 21 de abril nos invita a reflexionar sobre uno de sus legados más trascendentales: su visión...

Cuando dicen que sí
Viernes 18 abril, 2025
Aprobado. Esa es la respuesta que en algunas ocasiones la junta directiva o la gerencia general de una empresa le da a quienes presentan una propuesta

Ensayos breves
Jueves 17 abril, 2025
Dos años después de haber publicado mis Memorias en junio de 2023 el destino me llama nuevamente a dar a conocer un nuevo libro que he titulado de Ensayos