Competitividad, camino al desarrollo
Oscar Rodriguez [email protected] | Viernes 25 noviembre, 2011

AmCham y Deloitte organizan Competitiveness Summit 2011
Competitividad, camino al desarrollo
Actores privados y públicos debaten retos a futuro
Por segundo año consecutivo se realiza el Competitiveness Summit, cumbre anual que debate las claves para que Costa Rica encuentre el camino hacia el desarrollo.
La actividad tendrá paneles y foros de discusión sobre el desarrollo de las capacidades para potenciar la inversión nacional y aumentar la extranjera.
También abordará el tema del desarrollo del talento y las capacidades académicas de los costarricenses.
Otro módulo será sobre la infraestructura que requiere el país, su financiamiento y los contratos públicos y privados.
La cumbre es organizada en un momento en que el país perdió cinco posiciones en el Indice Global de la Competitividad (2011-2012), publicado por el Foro Económico Mundial.
Costa Rica pasó del puesto 56 al 61 debido a las carencias en infraestructura, a la burocracia excesiva, escasez de recursos financieros e inseguridad ciudadana.
El Competitiveness Summit es organizado por la Cámara Costarricense-Norteamericana de Comercio (AmCham) y Deloitte de Costa Rica.
Durante la cumbre se lanzará el Consejo de Promoción de la Competitividad, que estará conformado por empresarios,
universidades y sociedad civil.
La actividad será realizada el próximo lunes en el Hotel Real Intercontinental.
“Este foro permite generar un análisis con visión nacional respondiendo a las necesidades reales sobre las verdaderas transformaciones que este país y sus habitantes requieren”, dijo José Antonio Muñoz, presidente de AmCham.
El encuentro contará con la participación de la presidenta Laura Chinchilla y Anne Andrew, embajadora de Estados Unidos.
Entre los conferencistas del sector empresarial estarán Steve Aronson, fundador de Café Britt; Carlos Plass, director de Aeris Holding Costa Rica, y Paul Gallie, director de APM Terminals Moín.
“Estamos retrocediendo y lo que queremos con la Cumbre es que Costa Rica sea competitivo y desarrollado”, afirmó Federico Chavarría, socio de Deloitte y presidente del Competitiveness Summit.
Oscar Rodríguez
[email protected]
Competitividad, camino al desarrollo
Actores privados y públicos debaten retos a futuro

La actividad tendrá paneles y foros de discusión sobre el desarrollo de las capacidades para potenciar la inversión nacional y aumentar la extranjera.
También abordará el tema del desarrollo del talento y las capacidades académicas de los costarricenses.
Otro módulo será sobre la infraestructura que requiere el país, su financiamiento y los contratos públicos y privados.
La cumbre es organizada en un momento en que el país perdió cinco posiciones en el Indice Global de la Competitividad (2011-2012), publicado por el Foro Económico Mundial.
Costa Rica pasó del puesto 56 al 61 debido a las carencias en infraestructura, a la burocracia excesiva, escasez de recursos financieros e inseguridad ciudadana.
El Competitiveness Summit es organizado por la Cámara Costarricense-Norteamericana de Comercio (AmCham) y Deloitte de Costa Rica.
Durante la cumbre se lanzará el Consejo de Promoción de la Competitividad, que estará conformado por empresarios,

La actividad será realizada el próximo lunes en el Hotel Real Intercontinental.
“Este foro permite generar un análisis con visión nacional respondiendo a las necesidades reales sobre las verdaderas transformaciones que este país y sus habitantes requieren”, dijo José Antonio Muñoz, presidente de AmCham.
El encuentro contará con la participación de la presidenta Laura Chinchilla y Anne Andrew, embajadora de Estados Unidos.
Entre los conferencistas del sector empresarial estarán Steve Aronson, fundador de Café Britt; Carlos Plass, director de Aeris Holding Costa Rica, y Paul Gallie, director de APM Terminals Moín.
“Estamos retrocediendo y lo que queremos con la Cumbre es que Costa Rica sea competitivo y desarrollado”, afirmó Federico Chavarría, socio de Deloitte y presidente del Competitiveness Summit.
Oscar Rodríguez
[email protected]