¿Conoce a su gobierno cantonal?
Carlos Denton [email protected] | Miércoles 30 octubre, 2019

¿Conoce al nombre del alcalde del cantón donde usted vive? ¿De qué partido político es? ¿Ha hecho algo que valga la pena en los últimos cuatro años? Se hacen estas preguntas por dos razones—primero hay elecciones cantonales en tres meses y segundo por lo menos un 25 por ciento de los que ocupan el puesto se quieren reelegir. Algunos, incluyendo el de la capital, han encabezado al gobierno local por décadas.
Y si son caras nuevas que aspiran a ocupar al puesto-- ¿conoce los nombres de los candidatos? ¿Sabe lo que ofrecen por lo menos algunos?
Si usted no puede contestar ninguna de estas preguntas casi de obligación hay que preguntarle -- ¿cree usted en la democracia? ¡No parece!
Deberían saber que, en contraste al gobierno nacional, los cantonales poseen mucho más dinero de lo que pueden gastar. Sin excepción terminan con superávit al final de cada año y esto se produce por su incapacidad de ejecutar los recursos que reciben. En muchos casos esto se da porque no cuentan con profesionales experimentados que puedan diseñar planes, lograr su aprobación y luego su ejecución.
No tienen profesionales porque los jerarcas han llenado los puestos con primos, hijos, tías, copartidarios que necesitan chamba y amigos que son muy simpáticos pero que no cuentan con los conocimientos técnicos. Peor aún, algunos cantones, especialmente los de Guanacaste y Limón, están infectados por la corrupción.
Pero también no ejecutan por falta de ideas -- ¿está usted satisfecho con la calidad y cantidad de las “áreas verdes” del cantón donde reside? Encuentro que la Plaza Víquez, un lugar amplio y verde en el centro de San José, lo han convertido en un laberinto de cemento – feo a la vista, y no utilizable por la mayoría de los residentes en el entorno. ¿Le gusta? ¿No vive en la capital? Igual encuentro la plaza de San Miguel de Escazú (conocido como “Escazú Centro.”) absolutamente feo, lleno de cemento e infestado de vendedores de drogas. Vivo en ese cantón y busco a un candidato que promete eliminar toda la cochinada, convirtiéndolo en un lugar donde pudiera un ciudadano honesto sentarse a descansar entre árboles y flores. Tiene mi voto el que hace esa promesa.
También se eligen regidores y síndicos ahora a principios de febrero. ¿Algún vecino se le ha acercado para pedir el voto? Estos están aún más cerca a los votantes porque representan “distritos” de los cantones. Si no sabe en qué distrito vive, mire a la contraportada de su cédula – allí se indica. ¿Cómo están las calles en su distrito? ¿Bonitas y pavimentadas? ¿Y la iluminación de las calles de noche? ¿Hay un lugar verde amplio donde los niños pueden jugar bien resguardados por la Policía Municipal? ¿Tiene Policía Municipal el cantón donde vive? Si no tiene, ¿por qué será? Hay dinero para eso.
En las pasadas cantonales no votó un 60 por ciento de los eligibles más que todo porque no les dieron importancia. Votemos ahora en 2020 para cambiar las cosas.
NOTAS ANTERIORES

Nuestra felicidad depende de la libertad y del apoyo social. Depende del PURA VIDA. No la perdamos
Lunes 21 abril, 2025
Hace pocas semanas se presentó el Reporte Mundial de Felicidad 2025 (World Happiness Report 2025) que se produce desde 2013

Un legado del Papa Francisco: Laudato Si' como brújula para la sostenibilidad
Lunes 21 abril, 2025
La noticia del fallecimiento del Papa Francisco este lunes 21 de abril nos invita a reflexionar sobre uno de sus legados más trascendentales: su visión...

Cuando dicen que sí
Viernes 18 abril, 2025
Aprobado. Esa es la respuesta que en algunas ocasiones la junta directiva o la gerencia general de una empresa le da a quienes presentan una propuesta

Ensayos breves
Jueves 17 abril, 2025
Dos años después de haber publicado mis Memorias en junio de 2023 el destino me llama nuevamente a dar a conocer un nuevo libro que he titulado de Ensayos