Cuando un Presidente se desnuda
Luis Alberto Muñoz [email protected] | Viernes 04 septiembre, 2009


Cuando un Presidente se desnuda
Atascado en la crisis de Honduras, el gobierno de facto encabezado por Roberto Micheletti se aferra a celebrar elecciones presidenciales el 29 de noviembre, mientras la comunidad internacional aumenta su presión y asegura que no reconocerá los resultados, si no devuelve el poder.
Por su parte, Manuel Zelaya, mandatario depuesto parece ayudar poco.
Durante su visita a Washington esta semana, Zelaya levantó su voz contra Estados Unidos y le solicitó que declarara como un golpe militar los hechos del 28 de junio, para que así se corte toda ayuda económica a Honduras, la cual se estima en unos $200 millones.
A Zelaya lo desnuda esta decisión.
Por más presión que quisiera hacer para volver al poder, no debería abogar por medidas que a final de cuentas dañan a su propio pueblo.
Por su investidura como Presidente constitucional, Zelaya tiene aún responsabilidades sobre los hondureños y su sufrimiento no es la solución para presionar a quienes lo derrocaron.
Por supuesto, no estoy de acuerdo con el aferramiento de Micheletti, ni mucho menos sus pretensiones de desafiar al resto del mundo, simplemente para demostrar “quién manda”.
Está claro que la terquedad del gobierno de facto es también causa de dolor para esta nación. Más aún si los golpistas pretenden sobrevivir sin el amplio rango de asistencia que ha sido retirado.
Zelaya se encuentra en una compleja paradoja puesto que ahora solicita la intervención de los estadounidenses para resolver la crisis política de su país. Una medida que los extremos izquierdistas en América Latina no tienen reparos en catalogar como intromisión imperialista.
Lo cierto es que conforme Zelaya y Micheletti hablan, cada vez se hunden más en sus posiciones.
Ahora urge la cordura.
Pese a la crítica celosa inclusive de los propios nacionales, el Acuerdo de San José del presidente Oscar Arias sigue siendo la única salida razonable a esta crisis, capaz de restituir el orden democrático y detener un sufrimiento innecesario del pueblo hondureño.
[email protected]
NOTAS ANTERIORES

Nuestra felicidad depende de la libertad y del apoyo social. Depende del PURA VIDA. No la perdamos
Lunes 21 abril, 2025
Hace pocas semanas se presentó el Reporte Mundial de Felicidad 2025 (World Happiness Report 2025) que se produce desde 2013

Un legado del Papa Francisco: Laudato Si' como brújula para la sostenibilidad
Lunes 21 abril, 2025
La noticia del fallecimiento del Papa Francisco este lunes 21 de abril nos invita a reflexionar sobre uno de sus legados más trascendentales: su visión...

Cuando dicen que sí
Viernes 18 abril, 2025
Aprobado. Esa es la respuesta que en algunas ocasiones la junta directiva o la gerencia general de una empresa le da a quienes presentan una propuesta

Ensayos breves
Jueves 17 abril, 2025
Dos años después de haber publicado mis Memorias en junio de 2023 el destino me llama nuevamente a dar a conocer un nuevo libro que he titulado de Ensayos