De política, nacional e internacional
Humberto Pacheco [email protected] | Martes 28 julio, 2009


TROTANDO MUNDOS
De política, nacional e internacional

Doña Laura va a tener que reflexionar muy bien que clase de cargos le ofrece para aplacar revanchas políticas, pero no puede descartar que el señor Alcalde le quedó debiendo a los electores una explicación clara de que es exactamente lo que ha hecho en muchos años al mando de una de las ciudades más feas y sucias de América.
Con la accesión de Suiza y Liechtenstein al Acuerdo Schengen llegan a veinticinco los países de Europa miembros de ese extenso territorio en el que no es necesario pasar por Migración cuando se viaja entre éstos. Basta con entrar por uno de ellos para encontrarse en un mismo “país”- hablando en términos migratorios- con respecto a los demás. Es curioso que algunos miembros del citado acuerdo, como Suiza, no lo son de la Unión Europea y su acuerdo aduanal, por lo cual ese mismo viajero, aunque no tenga que pasar por Migración, sí tiene que hacer Aduana.
En sentido contrario opera esto en otros países que siendo miembros de la Unión Europea, como Inglaterra, no lo son del Acuerdo Schengen. No es necesario hacer Aduana cuando se viaja entre éstos, pero si pasar por Migración. Un verdadero acertijo que se ve complicado por el hecho de que algunos de los países de la Unión Europea han adoptado como moneda el euro, mientras que otros no y, como en el caso de Inglaterra, es dudoso que lo vayan a hacer.
Todo ese revoltijo se da en el entorno de un territorio que busca una constitución y una moneda únicas pero que es tan diverso en sus nacionalidades que poner a todos de acuerdo viene siendo una labor titánica.
Don Alvaro Cháves nos llamó para aclararnos que el tenor Jon Vickers, a quien citamos en nuestra reciente columna sobre Verona como inglés, es canadiense. Le agradecemos el sacarnos de un error de muchos años y pasamos la información a quienes hayamos conducido a confusión. En el intercambio quedó evidenciado que no compartimos opinión en cuanto a cual es el mejor tenor de todos los tiempos, obra por demás imposible porque la diferencia en los medios de grabación no permite comparar justamente a los de antaño con los actuales y mentira que la memoria basta. Solo para echar leña a este fuego, para nosotros el mejor es Franco Corelli.
Volviendo al tema político, estamos totalmente en contra de permitir contribuciones corporativas, sobretodo las de compañías pasivas que lo único que hacen es ocultar al donante. Esto solo sirve a quienes contribuyen a dos ó más partidos para que los del otro ú otros no detecten su infidelidad y oportunismo. Las contribuciones políticas deben ser personales y por cheque ú otro medio documentado de pago, no en efectivo, para mantener así la transparencia y alejar la corrupción.
Por principio, toda la vida hemos hecho nuestras incipientes contribuciones políticas personales desde nuestra chequera personal, incluyendo la que dimos al actual Presidente Arias que nos costó que el PAC inventará toda clase de conspiraciones y nos disparara toda clase de insultos con la ayuda de un diputado no pensante. Pobre forma de vengar nuestras críticas.
¿De que otra forma se habrían enterado nuestros detractores que habíamos contribuido a la campaña del Presidente Arias si no hubiera sido porque nuestro aporte fue legal y transparente y el señor Presidente lo reportó como manda la ley? Al buen pagador no le duelen prendas.
[email protected]
NOTAS ANTERIORES

Sobre el artículo 29
Miércoles 16 abril, 2025
Y este caso del presidente provoca otra pregunta que es sobre la acción política de trabajadores del gobierno. Una cosa es hacer proselitismo o de presionar a f

Los avances sociales y nuestra institucionalidad son parte de nuestra mayor riqueza. No los perdamos
Lunes 14 abril, 2025
Recientemente se publicó el Índice de Progreso Social, que nos debe hacer reflexionar sobre algunas de nuestras grandes ventajas que no debemos perder.

Diferentes en un mundo de iguales
Viernes 11 abril, 2025
Algunos se están callando y prefieren que no los noten. Tienen miedo o se cansaron de que los juzguen.

Riesgos de guerra entre Estados Unidos e Israel versus Irán
Jueves 10 abril, 2025
En medio de la guerra arancelaria que se vive a nivel planetario hay tambores de otra guerra más política que podría estallar durante las próximas semanas.