Desmadre estatal
Luis Alberto Muñoz [email protected] | Viernes 03 febrero, 2012


Desmadre estatal
Más allá de una crítica limitada a una administración específica, incluida la actual, el título de esta columna lo que busca es reflejar la inconsistencia con que se ha gobernado Costa Rica en las últimas décadas.
Se ha dicho con claridad que las políticas de Estado son aquellas que deben trascender los cuatro años de un mandato presidencial.
Sin embargo, a la hora de la verdad, los planes de cada gobierno de turno intentan resolver con soluciones de corto plazo, problemas crónicos como el crimen, la desigualdad y el desmantelamiento de la seguridad social.
Desmadrarse implica conducirse sin respeto ni medida, hasta el punto de perder la mesura y la dignidad.
Sin respeto. Si sacamos la cabeza del basural y vemos a Costa Rica sin colores partidarios, lejos de la vendetta del poder, nos damos cuenta de que nuestro Estado ha perdido su norte, el sentido de servicio al ciudadano.
Sin medida. Este glotón burocrático engorda sin control y va sin mesura consumiendo los recursos destinados para atender las miserias urgentes del pueblo, de los más débiles y necesitados.
Sin dignidad. Las constantes trifulcas, improvisaciones, torpezas y el incumplimiento de las promesas de la clase política han sembrado en la ciudadanía un ambiente de incredulidad, de baja estima, como lo reiteran una y otra vez las encuestas.
Para salir de este autoengaño, Costa Rica debe dar importantes pasos hacia un mayor fortalecimiento de la institucionalidad democrática.
El primero es la limpieza de los procesos electorales, en especial en la forma en que los partidos se financian de cara a los comicios.
Segundo, es la despolitización de la función pública.
Una mayor eficiencia estatal llegará con una profesionalización de los servidores públicos en lugar del amiguismo posterior a la victoria en las urnas.
Tercero, una verdadera rendición de cuentas. Con el auge de Internet, no existen excusas para que no se muestren con lujo de detalles, los presupuestos, gastos y actividades de cada institución gubernamental.
Luis Alberto Muñoz
NOTAS ANTERIORES

Sobre el artículo 29
Miércoles 16 abril, 2025
Y este caso del presidente provoca otra pregunta que es sobre la acción política de trabajadores del gobierno. Una cosa es hacer proselitismo o de presionar a f

Los avances sociales y nuestra institucionalidad son parte de nuestra mayor riqueza. No los perdamos
Lunes 14 abril, 2025
Recientemente se publicó el Índice de Progreso Social, que nos debe hacer reflexionar sobre algunas de nuestras grandes ventajas que no debemos perder.

Diferentes en un mundo de iguales
Viernes 11 abril, 2025
Algunos se están callando y prefieren que no los noten. Tienen miedo o se cansaron de que los juzguen.

Riesgos de guerra entre Estados Unidos e Israel versus Irán
Jueves 10 abril, 2025
En medio de la guerra arancelaria que se vive a nivel planetario hay tambores de otra guerra más política que podría estallar durante las próximas semanas.