Divide y vencerás
Luis Alberto Muñoz [email protected] | Viernes 20 mayo, 2011


Divide y vencerás
“Divide et impera”, algunos atribuyen esta frase al emperador romano, Julio César, otros al filósofo florentino Nicolás Maquiavelo, y hay quienes lo consideran un algoritmo matemático babilónico.
Ahora esta máxima milenaria se ajusta como anillo al dedo a la coyuntura que se vive en la arena política nacional, donde el súbito cambio de fuerzas en el primer poder de la República ha puesto a los partidos a trabajar.
Liberación, acostumbrada en los últimos periodos a ser la más pretendida, con la que casi todos querían bailar, ha pasado, debido a la impericia, imprudencia y malos cálculos, a tener que salir a buscar pretendientes, alianzas fantasmas que le ayuden a sustentar los proyectos ideológicos que quedaron guindando luego de la “insolemne” sesión del 1º de mayo.
El descalabro ha golpeado al partido oficialista y ha puesto a su maquinaria interna a trabajar, a martillar en las fisuras que lógicamente deben de existir en la “Alianza por Costa Rica”, que se amalgamó como una fuerza anti-liber(arista), al encontrar a su Némesis en las corrientes mediáticas que tras la vendetta, sus sacerdotes paganos buscan saciar la furia de sus “dioses”, esparciendo más sangre política en sus altares.
Sin embargo este ímpetu de libelo no es unificado, todo lo contrario, en su propia organización nacionalista existen fracturas relevantes, necesarias; disidentes de los entes monopolizadores del pensamiento, oponiéndose rotundamente a esta opresión con un trabajo profesional y digno de la altura de los pregoneros que merece este país, sin importar para el medio que colaboren.
Me refiero a aquellos que han cumplido éticamente la invaluable fiscalización del poder y esta vez, caso libertario, sí han respetado a las instancias que corresponden, demarcando presuntas fuentes de fondos en las campañas (presidenciales y de alcaldes), las cuales sin dudas, por el bien de nuestra democracia y sociedad deben ser investigadas con detenimiento.
Ese esfuerzo de comunicar de manera sopesada y balanceada merece asombro y reconocimiento. De mi parte, no existe la mínima mezquindad.
En todo caso, de regreso a las fuerzas liberacionistas, su lucha ha sido mal orientada, ha perdido el norte y ahora apela a la máxima atribuida a Maquiavelo, a ver si “cada palo aguantará su vela”.
Siendo tan esbozada y gráfica la estrategia, propia del algoritmo babilónico, dejaría mucho que desear, si la “Alianza por Costa Rica” demostrase haber sido pegada con saliva, al no saber sacar su barca del actual archipiélago.
Luis Alberto Muñoz
NOTAS ANTERIORES

Sobre el artículo 29
Miércoles 16 abril, 2025
Y este caso del presidente provoca otra pregunta que es sobre la acción política de trabajadores del gobierno. Una cosa es hacer proselitismo o de presionar a f

Los avances sociales y nuestra institucionalidad son parte de nuestra mayor riqueza. No los perdamos
Lunes 14 abril, 2025
Recientemente se publicó el Índice de Progreso Social, que nos debe hacer reflexionar sobre algunas de nuestras grandes ventajas que no debemos perder.

Diferentes en un mundo de iguales
Viernes 11 abril, 2025
Algunos se están callando y prefieren que no los noten. Tienen miedo o se cansaron de que los juzguen.

Riesgos de guerra entre Estados Unidos e Israel versus Irán
Jueves 10 abril, 2025
En medio de la guerra arancelaria que se vive a nivel planetario hay tambores de otra guerra más política que podría estallar durante las próximas semanas.