El mejor oficio del mundo
Luis Alberto Muñoz [email protected] | Viernes 05 septiembre, 2008

El mejor oficio del mundo
Luis Alberto Muñoz
[email protected]
Estar frente al mejor periodista que ha nacido en Latinoamérica no es nada fácil. Conversar con él infunde respeto.
Para quienes amamos escribir y llegamos a este oficio únicamente atraídos por este sentimiento, sin mayores miramientos de las consecuencias de esta decisión, tener la posibilidad de intercambiar pensamientos con Gabriel García Márquez es un evento trascendente.
La ocasión fue el reconocimiento a los mejores trabajos en América Latina por parte de la Fundación de Nuevo Periodismo y Cemex, en Monterrey.
Más allá del regocijo personal, resulta importante analizar la forma en que Gabo ve esta labor en la actualidad.
Al referirse a la profesión, el Premio Nobel de Literatura no duda en decir que se trata del “mejor oficio del mundo”.
Su impresión está sustentada en el sinfín de emociones por las que pasa el redactor en su función; “uno sufre o disfruta por los encabezados y el manejo que hace de las noticias; gozamos cuando hallamos una joya, pero sufrimos como perros cuando vemos la forma en que se maltrata el idioma”.
Sin embargo, la otra cara del periodismo, la que hace frente a los vientos mercantilistas, se debate en una encrucijada ética difícil de sortear.
No es en broma que Gabo asegura sufrir como un perro. “Cada mañana es un desastre”, y este desconsuelo surge porque le resulta raro encontrar notas que sean una “auténtica joya”. Cuando las encuentra, piensa “¿quién será este tipo?”.
Para el maestro, “escribir sale del alma” y por esta razón los periódicos están llamados a competir con la radio y la televisión, ya que la escritura tiene una gran ventaja sobre los medios electrónicos.
Ser escritor no es una tarea fácil, la responsabilidad que enfrenta el periodista es social, y las consecuencias de una mala ejecución, fatales.
Con esta convicción, mantengo mis esperanzas en aquellos colegas que día a día hacen del “mejor oficio del mundo” una profesión con dignidad.
NOTAS ANTERIORES

Nuestra felicidad depende de la libertad y del apoyo social. Depende del PURA VIDA. No la perdamos
Lunes 21 abril, 2025
Hace pocas semanas se presentó el Reporte Mundial de Felicidad 2025 (World Happiness Report 2025) que se produce desde 2013

Un legado del Papa Francisco: Laudato Si' como brújula para la sostenibilidad
Lunes 21 abril, 2025
La noticia del fallecimiento del Papa Francisco este lunes 21 de abril nos invita a reflexionar sobre uno de sus legados más trascendentales: su visión...

Cuando dicen que sí
Viernes 18 abril, 2025
Aprobado. Esa es la respuesta que en algunas ocasiones la junta directiva o la gerencia general de una empresa le da a quienes presentan una propuesta

Ensayos breves
Jueves 17 abril, 2025
Dos años después de haber publicado mis Memorias en junio de 2023 el destino me llama nuevamente a dar a conocer un nuevo libro que he titulado de Ensayos