El monopolio de la verdad
Luis Alberto Muñoz [email protected] | Viernes 30 mayo, 2008

Luis Alberto Muñoz
[email protected]

La supremacía económica puede llevar a una empresa de comunicación a pensar que más allá de informar y opinar, puede arrogarse el derecho a juzgar y condenar.
Este ejercicio constituye un abuso de poder, pues más allá de la información existen instancias democráticas creadas para tales efectos, como es el caso de tribunales y organismos de investigación.
Una mala interpretación del compromiso periodístico de intentar acercarse a la verdad puede generar una actitud arrogante y no dar validez a las distintas versiones sobre los acontecimientos.
Esta línea de pensamiento editorial puede llevar a un medio a relativizar el poder de los demás, para así absolutizar el suyo.
De este modo se constituye un monopolio de la verdad.
Para evitar esta distorsión, es fundamental que el quinto poder, como algunos llaman a la prensa, sea democratizado.
La pluralidad, la apertura a la crítica y al escrutinio de la opinión pública son parte de las garantías.
Entre los obstáculos que se anteponen a la plena realización de la objetividad en la información están las concentraciones editoriales, más peligrosas para el sistema democrático cuando corresponden a vínculos cada vez más estrechos con el oficialismo gubernamental, los poderes económicos y los intereses ideológicos ocultos a los lectores.
Entonces, ¿qué sucede cuando una institución, que no forma parte de los vínculos de la empresa de comunicación, manifiesta un pensamiento ajeno al que esta profesa?
En algunos de los peores casos se puede caer en campañas de desprestigio y desinformación.
La información es patrimonio de la sociedad y los ciudadanos tienen el derecho a que esta sea fundamentada en la verdad, la libertad y la justicia.
Sin embargo, en el mundo de los medios de comunicación, las discrepancias éticas sobre el contenido frecuentemente se agrandan a causa de las ideologías, los deseos de ganancias y de control político, así como de las rivalidades y conflictos entre grupos.
El monopolio de la verdad es resultado del predominio de estructuras tiránicas en las instituciones del pensamiento.
NOTAS ANTERIORES

Nuestra felicidad depende de la libertad y del apoyo social. Depende del PURA VIDA. No la perdamos
Lunes 21 abril, 2025
Hace pocas semanas se presentó el Reporte Mundial de Felicidad 2025 (World Happiness Report 2025) que se produce desde 2013

Un legado del Papa Francisco: Laudato Si' como brújula para la sostenibilidad
Lunes 21 abril, 2025
La noticia del fallecimiento del Papa Francisco este lunes 21 de abril nos invita a reflexionar sobre uno de sus legados más trascendentales: su visión...

Cuando dicen que sí
Viernes 18 abril, 2025
Aprobado. Esa es la respuesta que en algunas ocasiones la junta directiva o la gerencia general de una empresa le da a quienes presentan una propuesta

Ensayos breves
Jueves 17 abril, 2025
Dos años después de haber publicado mis Memorias en junio de 2023 el destino me llama nuevamente a dar a conocer un nuevo libro que he titulado de Ensayos