El regreso de los bárbaros
Luis Alberto Muñoz [email protected] | Viernes 27 junio, 2008

Luis Alberto Muñoz
[email protected]

Aquellas eras cuando la fuerza dominaba el pensamiento, y la cultura era despreciada por la ambición y el dominio han regresado.
Los bárbaros han vuelto y parece no importarles pasar por encima a los siglos de evolución de pensamiento humanista.
Hoy Europa se presenta al mundo más clausurada que nunca en sus excluyentes privilegios, dispuesta a aprovecharse de la miseria de sus ex colonias y llena de contradicciones.
Mientras se iza la bandera en contra del racismo ante el mundo, a lo interno se estruja a los inmigrantes, se anuncian campañas de persecución y encarcelamiento, a quienes sin vergüenza denominan “sin papeles”.
¿Será posible que este sea el mismo continente que nació en el cristianismo, creció en el renacentismo y maduró en el humanismo?
Las hordas de la barbarie se han vuelto a filtrar.
Sus Estados no desean que sus ciudades se “ensucien” de inmigrantes, pordioseros que afean sus hermosas catedrales de la razón, vacías por la autosuficiencia que los impulsa a ver al resto de la humanidad por encima del hombro.
Europa se llena la boca con sus políticas de desarrollo y ciencia, alardea del cuidado del medio ambiente, mientras desprecia al ser humano, sin caer en cuenta de que es el recurso más valioso de la naturaleza.
Hoy la Unión invita a los de afuera a competir, a abrir los mercados, sin embargo en su propio territorio no está dispuesta a renunciar a los subsidios que dejan sin alimentos a muchos.
No existe espacio para la compasión a los hombres.
¿Dónde estarán los elocuentes europeos defensores del ideal humanitario y espiritual; escritores, pacifistas, pensadores que en el pasado llenaron enciclopedias de sensatez?
Tal vez, demasiada importancia se le dio en el pasado a la frase iracunda del escritor italiano Giovanni Papini, que conmocionó a nuestros abuelos, “América está hecha con los desperdicios de Europa”.
El Viejo Continente ya no ofrece inspiración, su propuesta de neohumanismo consiste en privatizar hospitales y escuelas, perseguir “indocumentados” y bombardear a infieles.
Europa ya no es un referente que nos permita despertar a una nueva conciencia capaz de atender el principal problema de la humanidad, el hombre.
NOTAS ANTERIORES

Nuestra felicidad depende de la libertad y del apoyo social. Depende del PURA VIDA. No la perdamos
Lunes 21 abril, 2025
Hace pocas semanas se presentó el Reporte Mundial de Felicidad 2025 (World Happiness Report 2025) que se produce desde 2013

Un legado del Papa Francisco: Laudato Si' como brújula para la sostenibilidad
Lunes 21 abril, 2025
La noticia del fallecimiento del Papa Francisco este lunes 21 de abril nos invita a reflexionar sobre uno de sus legados más trascendentales: su visión...

Cuando dicen que sí
Viernes 18 abril, 2025
Aprobado. Esa es la respuesta que en algunas ocasiones la junta directiva o la gerencia general de una empresa le da a quienes presentan una propuesta

Ensayos breves
Jueves 17 abril, 2025
Dos años después de haber publicado mis Memorias en junio de 2023 el destino me llama nuevamente a dar a conocer un nuevo libro que he titulado de Ensayos