Fin de año y fin de Gobierno
Humberto Pacheco [email protected] | Martes 07 enero, 2014

A partir de mayo esto será fait accompli. Lo que viene es lo que verdaderamente nos preocupa. El país no puede despilfarrar otros cuatro años
Trotando Mundos
Fin de año y fin de Gobierno
Aunque en el resto del mundo la vida sigue igual, con feriados solo el 25 y el 1º, el paro casi total en Costa Rica nos permitió bajar un poco el ritmo enloquecedor con que veníamos trabajando el año pasado. En el ámbito de nuestra firma, además de abrir dos divisiones nuevas, a partir de octubre de 2012 se conjuntaron todos los proyectos de largo plazo que veníamos impulsando, comenzando con la incorporación al grupo de la empresa legal-ambiental más importante de la región. En febrero de este año oficializamos la pospuesta apertura en España, que se sumó a las oficinas de Suiza y Nueva Zelanda; en agosto incorporamos a Guatemala, El Salvador y Nicaragua y para octubre concluimos- por ahora- con la apertura en Honduras.
Todo sin que los clientes se sentaran a esperar a que termináramos para requerir nuestros servicios, lo que hizo que infinidad de fines de semana los socios pasáramos trabajando sin darnos cuenta. Aunque de ninguna manera queremos inspirar lástima, palabra que odiamos y no existe en nuestro diccionario más que para viejitas muy viejitas y muy enfermas, la faena de este año fue pesada.
Por eso, algo tan simple como respirar hondo, sentarnos sin prisa y disfrutar de una copa de vino a la vista del Océano Pacífico, resultó algo tan espectacular. Lo inviable, desde luego, para quienes usamos el cerebro para trabajar, es dejar de pensar por mucho tiempo. Sí le sumamos nuestro cariño a la patria, inevitablemente terminamos evaluando la actual situación.
Sí cupiera tenerle lástima diríamos que está muy viejita y muy enferma y le echaríamos “los muertos” por sus males al Gobierno. Pero, para bien o para mal, al peor Gobierno desde la Revolución del 48 lo elegimos la mayoría mediante un proceso democrático. Claramente, al decir de los romanos, un caso de culpa in eligendo.
Anteriormente habíamos visto corrupción con progreso, habíamos visto estancamiento con absoluta honestidad y habíamos visto una serie de combinaciones en el medio. Pero nunca antes se habían confabulado los dos males simultáneamente con tanta agresividad; en los hechos y en la mente de los costarricenses. Que don Oscar nos embarcó, nos embarcó.
A partir de mayo esto será fait accompli. Lo que viene es lo que verdaderamente nos preocupa. El país no puede despilfarrar otros cuatro años.
Ninguno de los mejores candidatos está bien posicionado. Esto nos deja frente a la amenaza de un jovencito que, por su inexperiencia e ideología, promueve retroceder a los sistemas de mediados del siglo pasado. Los mismos que hundieron a la Unión Soviética, carcomida por tal corrupción que parecía invadida de termitas cuando colapsó. El mismo que tiene hundido al país más rico de Latinoamérica, Venezuela, adonde, como símbolo del progreso comunista, escasea el papel higiénico. ¡Que extraño símbolo de progreso! Lo mismo que sucedió en Nicaragua en las épocas del sandinismo extremo.
Promueve el párvulo retroceder al mismo estado empresarial que hace tiempo cumplió una función en Costa Rica, entre 1948 y 1968, pero que siguió funcionando, ya obsoleto, durante cuarenta años más, propiciando una creciente corrupción y un descalabro descomunal de la infraestructura. Todo lo contrario de lo que necesitamos hacer urgentemente.
Ante tal perspectiva, solo cabe decir pobrecita Costa Rica.
Humberto Pacheco A.
[email protected]
NOTAS ANTERIORES

Sobre el artículo 29
Miércoles 16 abril, 2025
Y este caso del presidente provoca otra pregunta que es sobre la acción política de trabajadores del gobierno. Una cosa es hacer proselitismo o de presionar a f

Los avances sociales y nuestra institucionalidad son parte de nuestra mayor riqueza. No los perdamos
Lunes 14 abril, 2025
Recientemente se publicó el Índice de Progreso Social, que nos debe hacer reflexionar sobre algunas de nuestras grandes ventajas que no debemos perder.

Diferentes en un mundo de iguales
Viernes 11 abril, 2025
Algunos se están callando y prefieren que no los noten. Tienen miedo o se cansaron de que los juzguen.

Riesgos de guerra entre Estados Unidos e Israel versus Irán
Jueves 10 abril, 2025
En medio de la guerra arancelaria que se vive a nivel planetario hay tambores de otra guerra más política que podría estallar durante las próximas semanas.