La plenitud de cada segundo
Ismael Cala @CalaCNN | Lunes 05 enero, 2015

Se impone ahora la necesidad de meditar, después del jolgorio de las celebraciones. Este tiempo nuevo es perfecto para hacerlo, y comenzar así el nuevo ciclo de 12 meses cargados de objetivos y deseos bien definidos
La plenitud de cada segundo
Hemos disfrutado el encanto de las navidades y las fiestas de año nuevo. El 2015 es ya una realidad, dispuesto a dejar su huella en la inmensidad del tiempo. De nosotros depende que su paso sea firme, cargado de sueños, trabajo y éxitos.
En 2014 laboramos duro, cometimos errores, logramos triunfos, ganamos experiencia y conocimientos. Nos preparamos más para enfrentar esta nueva etapa, que no debe interpretarse como un simple cambio de fechas, sino como una fecha de cambios. ¡De cambios para bien!
Se impone ahora la necesidad de meditar, después del jolgorio de las celebraciones. Este tiempo nuevo es perfecto para hacerlo, y comenzar así el nuevo ciclo de 12 meses cargados de objetivos y deseos bien definidos.
Recientemente concluyó el primer reto de meditación, que tuve la oportunidad de compartir con el médico y conferencista indio Deepak Chopra. Este desafío nos preparó para conocernos mejor, para tener una idea más clara de nuestras virtudes y defectos. ¡Nos preparó también para encarar el nuevo año!
Meditemos y autoanalicemos, desde lo más profundo de nuestro ser, todo aquello que hicimos en 2014. Vamos a cerciorarnos de lo que debemos cambiar o mantener, hagamos posible que nuestra fuente de conocimientos crezca para ponerla en función de la creatividad propia, uno de los objetivos del reto.
Es idóneo meditar en los primeros días del año, y de esta manera aprovechar al máximo todo lo que 2014 nos ha heredado. Si aún no dominas el arte de meditar, siempre puedes marcarlo como uno de los objetivos del nuevo año. Aprovecha el impulso.
Hay preguntas que no debemos obviar: ¿En qué punto del camino de la vida estamos? ¿Cómo fue nuestra relación con la familia, en el trabajo, con los amigos? ¿Qué hicimos mal? ¿Qué debemos cambiar? ¿Cómo mejorar? ¿Cómo podemos hacer más eficaz la relación entre nuestro yo interno y el mundo exterior? ¿Cómo lograr una mayor armonía con los demás y con la naturaleza? ¿Practicamos el perdón? ¿De qué nos arrepentimos?
Cito a la Biblia: “Señor, enséñanos a contar bien nuestros días, para que nuestra mente alcance sabiduría”. Reflexionar y meditar desbordan la fuente de la sabiduría humana, permiten aprovechar aún más el tiempo. El año 2015 nos regala 365 días. ¡Vivamos plenamente cada uno de sus segundos!
ISMAEL CALA
@CALACNN
www.IsmaelCala.com
NOTAS ANTERIORES

Sobre el artículo 29
Miércoles 16 abril, 2025
Y este caso del presidente provoca otra pregunta que es sobre la acción política de trabajadores del gobierno. Una cosa es hacer proselitismo o de presionar a f

Los avances sociales y nuestra institucionalidad son parte de nuestra mayor riqueza. No los perdamos
Lunes 14 abril, 2025
Recientemente se publicó el Índice de Progreso Social, que nos debe hacer reflexionar sobre algunas de nuestras grandes ventajas que no debemos perder.

Diferentes en un mundo de iguales
Viernes 11 abril, 2025
Algunos se están callando y prefieren que no los noten. Tienen miedo o se cansaron de que los juzguen.

Riesgos de guerra entre Estados Unidos e Israel versus Irán
Jueves 10 abril, 2025
En medio de la guerra arancelaria que se vive a nivel planetario hay tambores de otra guerra más política que podría estallar durante las próximas semanas.