María Bolandi es la primera música y guanacasteca en ingresar a la Galería de las Mujeres
Su legado con la marimba fue reconocido por el Inamu como un aporte histórico a la cultura nacional
Brenda Camarillo [email protected] | Miércoles 09 abril, 2025 10:10 a. m.

Por su talento y legado con la marimba, María Bolandi ingresó a la Galería de las Mujeres convirtiéndose en la primera guanacasteca y música en ser incorporada a este espacio.
El reconocimiento, otorgado por el Instituto Nacional de las Mujeres (Inamu), no solo exalta su legado artístico, sino que marca un hito en la historia del país.
Lea más: Estas son las 10 mujeres más influyentes en Costa Rica del 2024
El homenaje se llevó a cabo el pasado 20 de marzo, cuando se oficializó su inclusión entre figuras que han dedicado su vida al desarrollo del país. También fueron reconocidas Elizabeth Coto, por su aporte en ingeniería industrial, y Joycelyn Sawyers, por su rol en el reconocimiento de Costa Rica como un país pluricultural y multiétnico.
A diferencia de sus antecesoras, la historia de Bolandi está profundamente ligada a la marimba, instrumento que aprendió a tocar desde muy temprana edad y con el que ha forjado un camino pionero como una de las primeras mujeres marimbistas del país.
Lea más: 750 mujeres de la Cruz en Guanacaste se beneficiarán con mamografías gratuitas
La postulación de Bolandi fue presentada por Noylin Gutiérrez y Rocío Abarca, investigadoras de la Universidad de Costa Rica (UCR) sede Guanacaste, para que su legado trascienda las fronteras de la provincia y sirva de inspiración a nuevas generaciones de mujeres artistas.
A lo largo de su vida, María ha sido reconocida en su natal Liberia con distinciones como “Hija Predilecta” por la Municipalidad de Liberia y “Reina matrona” por el Colegio Artístico Felipe Pérez, entre otras.