Mentiras
Alejandra Esquivel [email protected] | Jueves 09 abril, 2015

Creo que regresar a “lo de siempre” no es menos peligroso que permitir la penetración de una izquierda obstinada
Mentiras
Como “crónica de una muerte anunciada”: el gobierno nos estaba avisando lo que venía cuando hablaron de reforzar los medios de comunicación locales, según ellos porque los costarricenses nos merecíamos medios de comunicación de mejor calidad… ciertamente los merecemos, pero la mayoría de nosotros coincidiremos en reprobar que nos traten de ver la cara de estúpidos.
El que Luis Guillermo Solís se declarara víctima de un acoso mediático es para mí otra señal clara de alerta… creo que estaban preparando el terreno para suavizar lo que venía: el proyecto de ley que procuraba cerrar estaciones de radio y televisión, si se transmitían dos mentiras o frases vulgares en un año.
No me gustan las mentiras. Aunque al día martes, el MICITT precisó eliminar del siguiente borrador de este proyecto de ley, las sanciones puntualizadas en su primera versión contra los medios de comunicación, les pido tomarnos muy en serio esta iniciativa que desde mi punto de vista deja al descubierto una ideología política enmarcada notoriamente en la izquierda latinoamericana… mi lectura personal es que este proyecto es un intento deliberado a favor de que la izquierda penetre permanentemente nuestro país. ¿Cuál es mi temor? Que una izquierda recalcitrante “llegue a Costa Rica para quedarse”.
Me sorprende que Liberación Nacional apoye la reelección del PAC para la presidencia del Poder Legislativo. Del Frente Amplio me resultaría natural, pero de los partidos tradicionales, de corte centro-derecha que han caracterizado la tradición/historia política del país, me resulta forzado... me inclino por creer, que es mera estrategia política, para demostrarle al país el peligro de la penetración de la izquierda y volver ellos a tomar el poder. Creo que regresar a “lo de siempre” no es menos peligroso que permitir la penetración de una izquierda obstinada; pero dejar que avance esta izquierda, desde mi punto de vista, nos significaría, como país, nuestra perdición.
A 11 meses de haber tomado el poder, el gobierno le apuntó a los medios de comunicación. Han apostado a la autopromoción del Estado, inversión que no es común en un estado de centro-derecha. La ley de la seguridad alimentaria ha sido una puerta de entrada para la protección de la producción nacional. En cuanto a respeto de los derechos humanos, no nos hemos pronunciado a nivel de lo que se vive en países latinoamericanos, como es el caso claro de Venezuela.
Han congelado nuevos tratados y convenios internacionales, han promovido beneméritos… todo esto congruente con el modus operandi para alcanzar objetivos políticos de izquierda.
Este no es el PAC que Ottón Solís fundó… No me trago que en este proyecto de ley no haya tenido participación el Ejecutivo. Más aún, si realmente no la tuvo, demuestra una paupérrima coordinación gubernamental… Esta ideología suele vender sus ideas a base de muchas mentiras y luego se dicen ellos víctimas del pueblo. ¿Estaremos entrando en esta dinámica?
En el marco de estos acontecimientos vividos por el país recientemente, abogo por promover sanciones contra las mentiras promulgadas tanto por quienes ejercen el poder, como por quienes interactúan en la política costarricense.
Columnista
Alejandra Esquivel
NOTAS ANTERIORES

La nueva política arancelaria de EEUU
Lunes 07 abril, 2025
No pretendo ni podría dar una lección de la teoría económica del comercio exterior en una columna. Simplemente me permito señalar algunos puntos básicos...

Mercados eléctricos competitivos que reducen los precios de la electricidad, llegando inclusive a niveles de precios negativos
Lunes 07 abril, 2025
1. La abundancia de generación eléctrica crea una reducción de los precios de la electricidad, incluyendo precios negativos en ciertos momentos

Actuar en consecuencia
Viernes 04 abril, 2025
En muchas ocasiones me he topado con publicaciones de creadores de contenido, actores, millonarios o líderes de opinión que me generan una grata impresión...

El primer debate de los precandidatos del PLN
Viernes 04 abril, 2025
Lo primero que señalo es sobre el formato planteado por Randall Rivera Vargas y Febe Cruz Brenes. Me gustó a medias.