Morales Zapata
Luis Alejandro Álvarez [email protected] | Miércoles 27 diciembre, 2017

Morales Zapata
Si ha existido una figura polémica en estos últimos cuatro años ha sido el diputado Morales Zapata del PAC.
Morales Zapata ha sido del círculo íntimo del Presidente, quien lo designó en un puesto elegible, como uno de sus diputados nacionales, y a quien le debe haber llegado al Congreso.
Amistad de larga data, mucho antes de haber decidido el presidente Solís aspirar a una candidatura, y mucho antes de haber dejado las filas del Partido Liberación Nacional.
El Presidente mismo lo confirmó ante la Comisión Investigadora de Créditos Bancarios, refiriéndose a que podían ser unos 25 años de amistad.
Sin embargo, si retrocedemos no muchas lunas a enero de 2014, podemos recordar un episodio donde el entonces candidato Solís, ante serios cuestionamientos que surgieron contra su escogido, y con el fin de amarrar votos, y atraer indecisos, así como mantener los de los seguidores de su partido, publicó en redes un pequeño video solicitándole el retiro, pidiéndole la renuncia.
Poses de campaña. La amistad nunca se vio afectada.
La larga amistad del Presidente y su diputado se mantuvo incólume durante esta administración, acompañando Morales Zapata al Presidente en no pocas giras y siendo su hombre de confianza en la Asamblea.
Con el “cementazo” el diputado fue expuesto como una de las personas que parecen haber gestionado a favor del empresario Bolaños, a nombre del Presidente, y ha recibido cuestionamientos tanto en redes como en medios de comunicación y de parte de la Comisión Investigadora misma. Ha sido objeto de titulares, pero no de la mejor manera.
Morales Zapata ha callado y se ha mantenido leal a su amigo, permitiendo que muchas de las críticas le cayeran a su persona.
Sin embargo, la presión ha sido muy grande para el diputado.
El 6 de noviembre anterior, rompió brevemente el silencio en el plenario y expresó desde su curul que “la lealtad tiene límites“ y afirmó a viva voz que “nunca actué sin la anuencia del Presidente”.
El diputado Víctor Hugo nos dejó en ascuas en relación al verdadero significado y la extensión de esas afirmaciones, y por lo escuetas que estas fueron pareciera que todavía guarda mucho entre pecho y espalda.
Hoy, siendo objeto de una investigación por parte de la Fiscalía, se reducen las posibilidades de que haga más manifestaciones en público, pero sí tendrá la oportunidad, ante las instancias judiciales respectivas, de hacer saber a las autoridades todo aquello que parecen esconder dichas frases.
El tema del cemento chino, los créditos bancarios, el aparente tráfico de influencias, llegó para quedarse durante meses, si no años, por las investigaciones que se están llevando a cabo, y las que vendrán.
La figura de Morales Zapata no dejará de gravitar en mucho de lo acontecido, y al igual que el Presidente mismo, parece ser una pieza clave en esa aparente red de amigos que hoy están asociados a un escándalo que ha durado más de tres días.
NOTAS ANTERIORES

La nueva política arancelaria de EEUU
Lunes 07 abril, 2025
No pretendo ni podría dar una lección de la teoría económica del comercio exterior en una columna. Simplemente me permito señalar algunos puntos básicos...

Mercados eléctricos competitivos que reducen los precios de la electricidad, llegando inclusive a niveles de precios negativos
Lunes 07 abril, 2025
1. La abundancia de generación eléctrica crea una reducción de los precios de la electricidad, incluyendo precios negativos en ciertos momentos

Actuar en consecuencia
Viernes 04 abril, 2025
En muchas ocasiones me he topado con publicaciones de creadores de contenido, actores, millonarios o líderes de opinión que me generan una grata impresión...

El primer debate de los precandidatos del PLN
Viernes 04 abril, 2025
Lo primero que señalo es sobre el formato planteado por Randall Rivera Vargas y Febe Cruz Brenes. Me gustó a medias.