Logo La República

Sábado, 12 de abril de 2025



ÚLTIMA HORA


Morosos con la CCSS cerca de tener 12 meses más para pagar deudas sin multas y recargaos

Gran objetivo de la institución es formalizar a más trabajadores y empresas

Esteban Arrieta [email protected] | Sábado 12 abril, 2025 11:30 a. m.


La medida todavía no está totalmente aprobada, ya que se requiere publicar la decisión en La Gaceta para  recibir valoraciones en la junta directiva de la CCSS. Cortesía/La República.
La medida todavía no está totalmente aprobada, ya que se requiere publicar la decisión en La Gaceta para recibir valoraciones en la junta directiva de la CCSS. Cortesía/La República.


Los patronos y trabajadores independientes que mantienen deudas con la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) tendrían una nueva oportunidad para ponerse al día, gracias a la prórroga aprobada por la Junta Directiva de la institución este jueves 10 de abril.

Lea más: Patronos y trabajadores morosos con la CCSS tendrán un año más para solicitar condonación de deudas

En la sesión celebrada por el máximo órgano institucional, se dio luz verde a la reforma reglamentaria que extiende por 12 meses más el período para acogerse a la condonación de recargos, multas, intereses y facturas por servicios médicos. De esta forma, solo tendrían que pagar el principal.

La medida todavía no está totalmente aprobada, ya que se requiere publicar la decisión en La Gaceta para recibir valoraciones en la junta directiva de la CCSS.

Con esta prórroga, los patronos y trabajadores independientes contarán con más tiempo para presentar sus solicitudes y aprovechar los beneficios de condonación, siempre que las deudas tengan una antigüedad superior a un año desde la entrada en vigor de la reforma.

Según detalló la Gerencia Financiera de la CCSS, la reforma modifica 11 artículos del reglamento vigente, incluyendo la incorporación explícita de las facturas por servicios médicos como un concepto sujeto a condonación. Además, se aclara que los cambios no implican nuevos trámites ni requisitos adicionales para los usuarios.

Lea más: “Caso Barrenador” complica a trabajadores independientes y empresas morosas para pagar a la CCSS

Luis Diego Villalobos Calderón, director de Cobros de la CCSS, destacó que esta iniciativa busca facilitar la regularización de obligaciones con la institución sin generar mayores complicaciones para los contribuyentes.

Como parte del proceso, la Gerencia Financiera deberá publicar el nuevo reglamento en el Diario Oficial La Gaceta para su consulta pública, tal como lo establece la Ley General de la Administración Pública. Una vez recibidas y valoradas las observaciones, la Junta Directiva procederá con la aprobación definitiva y posterior publicación oficial, momento en el que entrará en vigor la reforma.


NOTAS RELACIONADAS








© 2025 Republica Media Group todos los derechos reservados.