Mujer y poder en las empresas
Nuria Marín Raventós [email protected] | Miércoles 08 marzo, 2017

Mujer y poder en las empresas
En el 2015 asistíen la Universidad de Harvard al programa “Mujer y Poder” cuyo objetivo era darnos las herramientas para luchar contra estereotipos que por razones de género, inciden entre otras razones, para que las mujeres reciban menor paga por igual labor que los hombres, o que pocas tengan acceso a los puestos de alta dirección.
Con motivo del vigésimo aniversario de la Cuarta Conferencia de la Mujer y el lanzamiento de la plataforma de Beijing, podemos afirmar que de continuar al ritmo actual faltarán 81 años para que las mujeres obtengamos la igualdad en el trabajo, 75 años para la equidad salarial y 30 años para tener igual representación en los puestos de toma de decisión.
Para muestra un estudio global de Deloitte realizado en 49 países en el 2015, que determinó que tan sólo un 12% de los puestos en Juntas Directivas son ocupados por mujeres y únicamente un 4% son presididas por éstas.
La siguiente afirmación, dada en el curso: “La cultura, estructura, prácticas y patrones relacionales en el trabajo favorecen a los hombres” nos hizo vivir un momento impactante, por su reveladora sencillez y cruda definición del enemigo a vencer para quienes aspiramos a una igualdad de género.
Positivamente existen útiles estudios para el caso de negocios en favor de las mujeres, que nos muestran cómo nosotras integramos el mercado emergente más importante,pues tomamos el 80% por ciento de las decisiones de compra.Otro estudio de Deloitte, La ganancia del género, y firmas como Catalyst y McKinsey muestran cómo las empresas que tienen entre el 30% y 40% de mujeres en sus Juntas Directivas tienen un mejor desempeño en una mayoría de indicadores, incluida la rentabilidad.
Por último y como bien lo indica Christine Lagarde directora del Fondo Monetario Internacional, “la exclusión de las mujeres no tiene ningún sentido económico, en tanto incluirlas podría representar un tremendo beneficio para la economía del siglo XXI.”
NOTAS ANTERIORES

Vamos a venderlo todo
Viernes 28 marzo, 2025
El título del artículo de hoy está tomado de un perfil de LinkedIN de una persona líder del área comercial de una empresa. Sin duda alguna es un lema motivador

Invitado en la Reunión de la Sociedad Mont Pelerin en México
Jueves 27 marzo, 2025
Fui invitado a asistir a la Reunión de la Sociedad Mont Pelerin 2025 en el Hotel Camino Real Polanco de la ciudad de México del 16 al 19 de marzo pasado.

Auto eléctrico dos años después
Miércoles 26 marzo, 2025
Estoy muy satisfecho con el auto eléctrico que he operado en las calles y carreteras del país por un poco más de dos años.

Farid Ayales Esna… su huella indeleble. In Memorian
Miércoles 26 marzo, 2025
La Comisión Ad Hoc que creó la Universidad Nacional estuvo integrada por el padre Benjamín Núñez Vargas, por Uladislao Gámez, por Francisco Morales Hernández, e