Multum, non multa
Pedro Oller [email protected] | Martes 18 octubre, 2011


Multum, non multa
No se puede ni se debe creer. Mucho menos aceptar.
El COSEVI ha estado cobrando multas a pesar de que la Sala Constitucional dio curso a una acción de inconstitucionalidad que sujeta el tema. En radio, la directora del Consejo Silvia Bolaños dijo que ellos no han sido notificados de nada. Se han enterado por la prensa.
La presidente de la Sala Constitucional, Ana Virginia Calzada, dijo que la Sala había notificado al MOPT desde junio anterior en que decidió dar curso a la acción presentada. Aclaró además que contrario a lo que reportó la prensa y la directora del Consejo argumentó, la inconstitucionalidad se refiere al artículo 131 de la Ley de Tránsito y no solo a uno de sus incisos.
O en el MOPT se empiezan a comunicar mejor o al menos en el COSEVI no se dedican a realizar sus funciones por oídas. La responsabilidad de los funcionarios debe exigirse, debe reclamarla de forma inmediata la Señora Presidente. Salvo porque el interés recaudador sea tan desmedido que no se atienda ni siquiera el desacato.
El tema da para mucho y mucho se ha escrito a propósito del tema. Que sigamos discutiendo en la Asamblea Legislativa reformas a una ley de tránsito irracionalmente aprobada recientemente no solo es inexplicable, sino irresponsable.
Que las multas respecto de las cámaras en carretera son absurdas, difícilmente es discutible.
Que las multas son desproporcionadas nadie puede discutirlo. Confiscatorias como me había dicho mi esposa incluso antes de que se produjera el fallo de la Sala IV a propósito de la consecuencia de no portar RITEVE al día.
Cual si fuera un gran logro, hace unos días el COSEVI anunciaba con bombos y platillos la reducción en las infracciones de este tipo, cual si la conducta al volante del costarricense hubiese cambiado dramáticamente. Ha cambiado solo en la zona donde hay cámaras, lo demás es un albur.
Que quienes no apelaron las multas como resultado de la detección electrónica hoy deben sentirse burlados, sin ninguna duda.
Hoy se abre un nuevo frente de discusión porque a este último respecto, la Sala Constitucional ha decidido suspender el cobro. El COSEVI no se dará por enterado y, como pasó en el caso de la restricción vehicular decide seguir emitiendo las boletas en espera de que el tribunal constitucional decida que su aplicación corresponde.
Vuelvo al punto inicial. ¿Quién reclama el desacato por la voracidad de quienes deciden no enterarse?
Con la resolución del Tribunal Disciplinario en el caso de los jugadores alajuelenses Jonathan McDonald y Elías Palma no estoy seguro si la justicia ha permeado el fútbol o el fútbol ha permeado la justicia. En cualquiera de los dos supuestos, las cosas están de cabeza en este país.
Pedro Oller
NOTAS ANTERIORES

Nuestra felicidad depende de la libertad y del apoyo social. Depende del PURA VIDA. No la perdamos
Lunes 21 abril, 2025
Hace pocas semanas se presentó el Reporte Mundial de Felicidad 2025 (World Happiness Report 2025) que se produce desde 2013

Cuando dicen que sí
Viernes 18 abril, 2025
Aprobado. Esa es la respuesta que en algunas ocasiones la junta directiva o la gerencia general de una empresa le da a quienes presentan una propuesta

Ensayos breves
Jueves 17 abril, 2025
Dos años después de haber publicado mis Memorias en junio de 2023 el destino me llama nuevamente a dar a conocer un nuevo libro que he titulado de Ensayos

Sobre el artículo 29
Miércoles 16 abril, 2025
Y este caso del presidente provoca otra pregunta que es sobre la acción política de trabajadores del gobierno. Una cosa es hacer proselitismo o de presionar a f