Logo La República

Lunes, 21 de abril de 2025



COLUMNISTAS


Políticos contra Dios

La creencia en Dios es independiente de cualquier cosa que los científicos puedan descubrir, a lo cual agregaría, o que los políticos puedan inventar

Luis Alberto Muñoz [email protected] | Viernes 11 septiembre, 2009


A pesar de la gran cantidad de temas urgentes para el país, inseguridad, violencia, corrupción, falta de infraestructura, ingobernabilidad, a algunos diputados les sobra el tiempo para ponerse a pensar y entrar en discusiones estériles, fuera de todo contexto, como el papel de Dios en nuestra Constitución Política.

Estos diputados-filósofos, cuyo salario es pagado por los costarricenses trabajadores, quieren ingresar a la historia de la humanidad entre los pensadores que han tratado de demostrar si la existencia de Dios es relevante para el hombre.

Sin dudas esta actitud es sorprendente. Por estar especulando sobre cuántos ángeles caben en la punta de un alfiler, nuestros legisladores de manera despistada aprueban “en primer debate” el perdón de miles de millones de colones a pequeños agricultores, entre los cuales iban infiltrados grandes empresarios y políticos.

¿Será que intentan desviar la atención de los verdaderos problemas de este país?

Ya que algunos de ellos y ellas han emprendido la ardua tarea de intentar descubrir el agua tibia, sería importante hacerles algunas contribuciones para que puedan afinar su sofisticada comprensión cosmogónica y teológica sobre el ser humano.

Antes de entrar en esa materia, evadiremos el hecho de que Costa Rica fue fundada a partir de la conquista de los Reyes Católicos de España y por esta razón es nuestra religión oficial. Modificar la Constitución en este sentido sería eliminar su esencia y espíritu de ley. Siendo al menos un 91% (CID-Gallup, agosto 2009) de los costarricenses creyentes en Jesucristo, es decir Dios, pretender eliminarlo de la Carta Magna no solo sería antidemocrático sino estúpido. Me encantaría saber qué dirá la Sala IV.

Haciendo eco de Emmanuel Kant, la creencia en Dios es independiente de cualquier cosa que los científicos puedan descubrir, a lo cual agregaría, o que los políticos puedan inventar.

Más de dos siglos atrás, Kant demostró que la ciencia no puede jamás negar la existencia de Dios, y agregó que tampoco la podía probar.

Solo con una inteligencia y argumentos superiores a los de Kant, nuestros legisladores podrían demostrar la inexistencia de Dios, y así privar a sus compatriotas del reflejo que la Constitución recoge de su fe.

NOTAS ANTERIORES


Cuando dicen que sí

Viernes 18 abril, 2025

Aprobado. Esa es la respuesta que en algunas ocasiones la junta directiva o la gerencia general de una empresa le da a quienes presentan una propuesta

Ensayos breves

Jueves 17 abril, 2025

Dos años después de haber publicado mis Memorias en junio de 2023 el destino me llama nuevamente a dar a conocer un nuevo libro que he titulado de Ensayos







© 2025 Republica Media Group todos los derechos reservados.