Programa social cooperativista brinda conectividad Wi-Fi 6 a 600 familias de zonas rurales
Andrei Siles [email protected] | Jueves 15 diciembre, 2022 01:02 p. m.
![600 familias zonas alejadas gam beneficiadas proyecto social coopesantos instituto desarrollo rural inder conectividad internet inalámbrico bandas 5GHz wifi 6 favorecidos estudiantes teletrabajadores pequeños empresarios repetidoras áreas difícil acceso inversión 1 mil millones colones santa maría dota san marcos tarrazú león cortés el guarco cartago aserrí acosta mora interconectividad mario patricio solís gerente](https://www.larepublica.net/storage/images/2022/12/15/20221215130246.2022091612471320201012165524cablex2x2.png)
Un total de 600 familias de zonas alejadas del Gran Área Metropolitana han sido beneficiadas por un proyecto social de Coopesantos y el Instituto de Desarrollo Rural (Inder) que busca brindar conectividad a Internet inalámbrico en bandas de 5 GHz, tecnología también conocida como Wi-Fi 6.
Entre la población favorecida destacan 11 mil personas entre estudiantes, teletrabajadores, pequeños empresarios y vecinos en general, conectados con el mundo gracias a las 35 repetidoras de red colocadas en áreas conocidas de difícil acceso.
La inversión de esta infraestructura tecnológica asciende a los ¢1 mil millones, impactando en comunidades como Santa María de Dota, San Marcos de Tarrazú, León Cortés, El Guarco de Cartago, Aserrí, Acosta y Mora, entre otros.
Lea más: Conectividad en zonas rurales y otros pilares para reformar la educación pública
“Llevar Internet a miles de personas en territorio rural de difícil acceso llena de orgullo a Coopesantos pues, hoy en día, el estudio, el trabajo y el desarrollo de estas comunidades y sus pobladores depende de la interconectividad que ya es una realidad”, indicó Mario Patricio Solís, gerente de esta cooperativa.