Señores magistrados: la credibilidad del Poder Judicial está en sus manos
Franco Arturo [email protected] | Lunes 12 marzo, 2018

Señores magistrados: la credibilidad del Poder Judicial está en sus manos
El Ministerio Público es un órgano del Poder Judicial y ejerce sus funciones en el ámbito de la justicia penal, por medio de sus representantes, conforme a los principios de unidad de actuaciones y dependencia jerárquica, al igual tiene la función de requerir ante los tribunales penales la aplicación de la ley, mediante el ejercicio de la acción penal y la realización de la investigación.
El Ministerio Público tiene completa independencia funcional en el ejercicio de sus facultades y atribuciones legales y reglamentarias y, en consecuencia, no puede ser impelido ni coartado por ninguna otra autoridad, con excepción de los Tribunales de Justicia en el ámbito de su competencia.
Traigo esto a colación, pues en este momento la Corte Suprema de Justicia, se encuentra en la fase de entrevistas para elegir a quien ostentará de manera propietaria la Fiscalía General de la República por los próximos cuatro años.
Esto no es un tema menor, sobre todo, luego de lo que todos hemos sido testigos de cómo se venían manejando los casos de gran impacto en materia de posibles casos de corrupción, que tardaban meses y años en avanzar. Sin duda, la entrada de doña Emilia Navas como Fiscal General a.i. fue un bálsamo no solo para la maltrecha imagen del Poder Judicial por el caso del “cementazo”, sino también para los casos que se habían quedado atascados en los escritorios del Ministerio Público.
La señora Navas ha demostrado con hechos que los diferentes casos que tiene en sus manos, realmente pueden llevarse adelante sin dilaciones, lo cual le ha generado a la ciudadanía una gran confianza en relación con sus actuaciones, que han sido por sí mismas, claras pero sin buscar figurar y cuando aparece ante los medios, es porque las propias circunstancias lo ameritan.
Como sector empresarial, en los últimos días, hemos visto con cierta preocupación que en la Corte Suprema de Justicia, podría darse la situación de que la señora fiscal, pudiese no ser elegida. Deben recordar los señores magistrados que con ella se pasó de la inacción a la acción.
Por ello consideramos que salvo que haya una razón de mucho peso y que este sea conocido por toda la ciudadanía, la Corte Suprema de Justicia no puede ni debe seguir sin escuchar a los costarricenses que claman por una persona que ha demostrado con creces durante su interinazgo que sí se pueden llevar adelante todos los casos complejos que tiene en su despacho.
Costa Rica merece tener a los mejores funcionarios ejerciendo la función pública y en el caso de la señora Navas, ha actuado con la diligencia que se esperaba en el Ministerio Público y esto debe ser valorado por los magistrados de la Corte, quienes hoy se exponen a que una negativa hacia ella, sea altamente criticada por todos los sectores que componen nuestra sociedad. Señores magistrados, hoy más que nunca, la credibilidad del Poder Judicial está en sus manos.
NOTAS ANTERIORES

Vamos a venderlo todo
Viernes 28 marzo, 2025
El título del artículo de hoy está tomado de un perfil de LinkedIN de una persona líder del área comercial de una empresa. Sin duda alguna es un lema motivador

Invitado en la Reunión de la Sociedad Mont Pelerin en México
Jueves 27 marzo, 2025
Fui invitado a asistir a la Reunión de la Sociedad Mont Pelerin 2025 en el Hotel Camino Real Polanco de la ciudad de México del 16 al 19 de marzo pasado.

Auto eléctrico dos años después
Miércoles 26 marzo, 2025
Estoy muy satisfecho con el auto eléctrico que he operado en las calles y carreteras del país por un poco más de dos años.

Farid Ayales Esna… su huella indeleble. In Memorian
Miércoles 26 marzo, 2025
La Comisión Ad Hoc que creó la Universidad Nacional estuvo integrada por el padre Benjamín Núñez Vargas, por Uladislao Gámez, por Francisco Morales Hernández, e