Sigue Ortega con calentura
Luis Alberto Muñoz [email protected] | Viernes 26 agosto, 2011


Sigue Ortega con calentura
Era predecible que Daniel Ortega, presidente nicaragüense, volvería a su trillado conflicto en Isla Calero.
Su latoso monotema ha sido efectivo para desviar la atención de los fraudes electorales en su país y generar el nacionalismo que necesita para enquistarse en el poder.
Conforme se acercan las elecciones del 6 de noviembre, era de esperar nuevas provocaciones, exabruptos y majaderías con la Isla Calero.
El desafío más reciente fue el ingreso documentado de unos 100 miembros de la Juventud Sandinista, algunos de los cuales se instalaron, invadiendo el territorio costarricense, haciendo caso omiso a las medidas exigidas por la Corte de La Haya.
Sigue Petra, como decimos en Costa Rica, con calentura… en este caso la de Ortega, que esta semana aprovechó la Plaza de la Revolución en Managua para “saludar a esa juventud que está allá en nuestro río San Juan, resguardando nuestra soberanía”.
La palabra “soberanía” resuena hueca y demagógica en el discurso de este político calculador, pero expone la intención de Nicaragua de avanzar rápidamente con sus planes de dragado y de una infraestructura que ahora incluye un aeropuerto, ¿civil-militar?, en la margen del San Juan, por cierto que está siendo construido por una empresa costarricense, que esperemos no sea para que terminen los nicas repartiendo “meco”.
No tomar en serio los peligrosos pasos de Ortega es un acto casi “suicida” para Costa Rica.
Nuestro país no tiene por qué confiar en las “buenas intenciones” de un líder amigo del derrocado dictador libio, Muammar al-Gadafi, al que inclusive, señalaron agencias internacionales de noticias, sin ser confirmado por Managua, podría ofrecerle asilo en el caso de que apareciera.
Asimismo, a Ortega lo ha visitado Mahmud Ahmadineyad, presidente de Irán.
Pero más importante que su club de coctel geopolítico, es analizar las opciones y capacidad de respuesta costarricense.
Hasta el momento, por más cámaras inteligentes y supervisión satelital, la única reacción posible es diplomática, ante los organismos internacionales.
Al respecto ya tuvimos una cara lección, un plato de babas que dejó cuentas de honorarios legales para el Estado, y cuyas resoluciones están siendo pisoteadas a vista y paciencia de todo el mundo.
El asunto es que las calenturas de Ortega no parece que vayan a ser pasajeras, y continuarán como parte de su nuevo mandato, por lo que es mejor que Costa Rica empiece a definir acciones menos improvisadas al respecto, más allá que acudir a los “platos de babas” internacionales.
Luis Alberto Muñoz
NOTAS ANTERIORES

Sobre el artículo 29
Miércoles 16 abril, 2025
Y este caso del presidente provoca otra pregunta que es sobre la acción política de trabajadores del gobierno. Una cosa es hacer proselitismo o de presionar a f

Los avances sociales y nuestra institucionalidad son parte de nuestra mayor riqueza. No los perdamos
Lunes 14 abril, 2025
Recientemente se publicó el Índice de Progreso Social, que nos debe hacer reflexionar sobre algunas de nuestras grandes ventajas que no debemos perder.

Diferentes en un mundo de iguales
Viernes 11 abril, 2025
Algunos se están callando y prefieren que no los noten. Tienen miedo o se cansaron de que los juzguen.

Riesgos de guerra entre Estados Unidos e Israel versus Irán
Jueves 10 abril, 2025
En medio de la guerra arancelaria que se vive a nivel planetario hay tambores de otra guerra más política que podría estallar durante las próximas semanas.