Técnicos nacionales versus técnicos extranjeros
Gaetano Pandolfo [email protected] | Martes 04 enero, 2022

Jeaustin Campos derrotó técnicamente a Iñaki Alonso en la final del Apertura, mientras que Alberth Rudé, compatriota del técnico del Saprissa, “no alcanzó el objetivo” (léase fracaso) de campeonizar con Alajuelense. Incluso en la semifinal ante Santos, el equipo de Guápiles dirigido por el costarricense Erick Rodríguez lució mejor técnicamente.
Estos duelos entre técnicos costarricenses y españoles se llenaron de morbo y salieron a relucir rivalidades por aspectos de nacionalidad. ¿Son mejores los técnicos costarricenses?
¿Se valora más a los extranjeros?
Viene el Clausura, dedicado justamente a la memoria de Leroy Lewis, técnico de verbo frontal y decidido y de la zona media a la baja de la clasificación, se va a presentar un atractivo desafío entre cinco técnicos costarricenses y dos extranjeros. Uno de ellos, si no lo despiden antes, será el dueño del descenso.
Johnny Chávez (Grecia), Douglas Sequeira (San Carlos), Luis Fernando Fallas (Guanacasteca), Walter Centeno (Guadalupe) y Mauricio Montero (Jicaral), forman el quinteto de técnicos costarricenses que bregarán para tratar de salvar a sus respectivos equipos del descenso.
Idénticas intenciones llevan el argentino José Giácone, técnico del Sporting y el guatemalteco Amarini Villatoro, entrenador de Pérez Zeledón, con la ventaja evidente de don Pepe, de que le reforzaron la nómina en el mercado de invierno con todas las intenciones de que el equipo de Rohrmoser, que ocupó la sétima posición al terminar el Apertura, asalte los primeros lugares en procura de desbancar mínimo a Santos y Cartaginés, en lugar de encaminarse a la zona baja de la tabla.
Por el puntaje acumulado, evitar el descenso pareciera asunto de cinco equipos: Toros, Guerreros y Pamperos triple empate con 24 puntos: Guadalupe con 21 y los peninsulares del “Chunche” con 20 unidades.
Retornando al tema de las nacionalidades, se presentaría un duelo entre cuatro técnicos nacionales, todos contra el chapín de PZ y desde luego, si al final de la ruta, descienden los guerreros con Villatoro como su entrenador, volverá a las portadas el asunto de las nacionalidades porque de nuevo, como lo hizo Jeaustin con Iñaki, los entrenadores costarricenses estarían superando a la hora buena a los extranjeros.
La verdad que esta lucha para evitar el descenso se presenta dramática y recordemos que Puntarenas viene pitando y pidiendo el campo.
NOTAS ANTERIORES

Al Herediano solo le falta enfrentar un rival directo: Puntarenas
Jueves 10 abril, 2025
“El Profeta”, Elías Aguilar, guiará a sus discípulos por ruta de pocas espinas

Con Keylor en puerta, Newell’s hinca a Boca y Tigre
Miércoles 09 abril, 2025
En la sala de trofeos de su residencia lucen tres Champions, credenciales de su monumental carrera deportiva, y ese detalle que ganó en los históricos y legenda

“Los Tiburones” tienen que atacar y morder a dos “peces gordos”
Martes 08 abril, 2025
Faltan seis fechas para que concluya la fase de clasificación del Clausura: 18 puntos en juego.

Entendámoslo: Keylor Navas es el Messi tico
Lunes 07 abril, 2025
El fútbol de Costa Rica tiene a su propio Messi, futbolista de fama mundial, ganador de tres Champions, campeón en España y Francia