Torpeza "sin precedentes"
Luis Alberto Muñoz [email protected] | Viernes 17 septiembre, 2010


El factor empresarial juega un papel trascendental en la guerra contra el hampa
Torpeza “sin precedentes”
La inseguridad ha sobrepasado la capacidad de un Estado esclerótico, lleno de intereses dispersos y que encuentra dificultad para reaccionar ante una realidad que lo supera.
El flagelo del crimen ha evolucionado a mayor velocidad que la burocracia gubernamental, enmarañada en trámites engorrosos y en un manojo de leyes contradictorias, que no le permiten avanzar ni siquiera un paso a la vez.
La torpeza “sin precedentes” del monstruoso aparato estatal se exhibe en la descoordinación y postergación inmisericorde de urgentes decisiones.
Los trillados discursos políticos nos hablan de inversión social, educación y atención a la pobreza como solución contra el crimen.
Sin embargo evaden la cruda realidad, los programas sociales a final de cuentas requieren dinero.
Por ello es crucial el aumento de nuestra capacidad productiva. Costa Rica seguirá condenada a un crecimiento a cuentagotas si no invierte en infraestructura y mejora su clima para desarrollar negocios.
Puertos, carreteras, puentes, aeropuertos eficientes son los mayores aliados en esta lucha.
La falta de oportunidades dentro de la economía formal es lo que lleva cada día a más jóvenes a caer en la delincuencia y buscar falsas soluciones a sus problemas.
El factor empresarial juega un papel trascendental en la guerra contra el hampa. Impulsar el desarrollo de más compañías capaces de inspirar y llenar las expectativas de superación de las nuevas generaciones es el mejor antídoto contra el crimen.
Por ello Costa Rica debe luchar por eliminar trámites, favorecer la inversión, estimular el desarrollo de negocios innovadores y nivelar el terreno para una competencia en igualdad de condiciones.
La lucha contra la violencia requiere iniciativas que convenzan a los jóvenes de ver un futuro más esperanzador fuera del hampa.
Por esta razón es cada día más urgente para Costa Rica contar con líderes que piensen en grande y entiendan que el peor daño que pueden hacer al país es mantenerlo en el rezago que actualmente nos atormenta.
Luis Alberto Muñoz
NOTAS ANTERIORES

Sobre el artículo 29
Miércoles 16 abril, 2025
Y este caso del presidente provoca otra pregunta que es sobre la acción política de trabajadores del gobierno. Una cosa es hacer proselitismo o de presionar a f

Los avances sociales y nuestra institucionalidad son parte de nuestra mayor riqueza. No los perdamos
Lunes 14 abril, 2025
Recientemente se publicó el Índice de Progreso Social, que nos debe hacer reflexionar sobre algunas de nuestras grandes ventajas que no debemos perder.

Diferentes en un mundo de iguales
Viernes 11 abril, 2025
Algunos se están callando y prefieren que no los noten. Tienen miedo o se cansaron de que los juzguen.

Riesgos de guerra entre Estados Unidos e Israel versus Irán
Jueves 10 abril, 2025
En medio de la guerra arancelaria que se vive a nivel planetario hay tambores de otra guerra más política que podría estallar durante las próximas semanas.