¿Triunfará el PASE-tazo?
Luis Alberto Muñoz [email protected] | Viernes 04 mayo, 2012


¿Triunfará el PASE-tazo?
Los aires de triunfalismo con que se celebró la victoria del PASE-tazo por la Presidencia de la Asamblea Legislativa el 1° de mayo, pronto pueden convertirse en amargura y crujir de dientes.
La guerra fue declarada.
El acuerdo intempestivo entre Liberación y el PASE le da sentido existencial a una resentida oposición.
En la arena legislativa no cabe hablar de traiciones, ni acuerdos, solo de cálculos fríos, tajantes y, sobre todo, oportunistas.
La política es el arte de la oportunidad, más que de lo posible.
Siguiendo el ejemplo del fracasado intento del PACto, entre Ottón Solís y Laura Chinchilla, para aumentar impuestos, al PASE le llegó “la suerte” y simplemente la aprovechó.
Sin embargo esto se ha defendido como si se tratase de una estrategia planificada con anticipación e ideológicamente coherente.
Hay que tener prudencia, porque las palabras se devuelven y no son momentos en Costa Rica, para que el partido oficialista celebre con una gran sonrisa.
Este Gobierno adeuda al pueblo, y Liberación ha perdido 18 puntos de “simpatía”, de enero a la fecha, en las encuestas.
Con la serenidad que merece esta delicada coyuntura que vive la política nacional, la sesión del 1° de mayo, más bien tuvo que haber dejado más interrogantes que celebraciones.
Cualquier festejo en medio de los cuestionamientos que vive hoy la clase política, raya en lo ridículo.
Ahora bien, ¿qué le espera al PASE-tazo?
Venganza, más en momentos en que los acuerdos de todas las “alianzas” en el Congreso están escritos en marqueta de hielo.
En el bloque opositor es una oportunidad para enfrentar a los oficialistas con mayor soltura.
Luego de perder el directorio, la oposición ya no tiene bajo su responsabilidad “hacer andar la carreta” legislativa, por lo que atacará todo lo que se mueva y tenga apariencia electoral.
Agradezco que los diputados no hicieran el vergonzoso espectáculo de hace un año.
Tal vez la moraleja de este 1° de mayo es que a veces cuando se gana, en realidad se pierde, y mucho.
El Primer Poder de la República ahora está en manos de un partido minoritario, en un país todavía con ínfulas bipartidistas.
Siguiendo la analogía de la barca, la nación está dentro del arrecife y requerirá más que discursos triunfalistas para salir del peligro.
Si lo logra será, sin dudas, el triunfo del PASE-tazo.
Luis Alberto Muñoz
NOTAS ANTERIORES

Sobre el artículo 29
Miércoles 16 abril, 2025
Y este caso del presidente provoca otra pregunta que es sobre la acción política de trabajadores del gobierno. Una cosa es hacer proselitismo o de presionar a f

Los avances sociales y nuestra institucionalidad son parte de nuestra mayor riqueza. No los perdamos
Lunes 14 abril, 2025
Recientemente se publicó el Índice de Progreso Social, que nos debe hacer reflexionar sobre algunas de nuestras grandes ventajas que no debemos perder.

Diferentes en un mundo de iguales
Viernes 11 abril, 2025
Algunos se están callando y prefieren que no los noten. Tienen miedo o se cansaron de que los juzguen.

Riesgos de guerra entre Estados Unidos e Israel versus Irán
Jueves 10 abril, 2025
En medio de la guerra arancelaria que se vive a nivel planetario hay tambores de otra guerra más política que podría estallar durante las próximas semanas.