Una aventura empresarial, política y de guerra
Arturo Jofré [email protected] | Viernes 08 enero, 2010


Una aventura empresarial, política y de guerra
Deseo compartir con ustedes unas pinceladas de un libro muy interesante: la aventura de dos emprendedores de negocios, que han participado en la trama de las estrategias políticas en Centroamérica para “producir” presidentes, y la capacidad para lograr sus objetivos en escenarios de guerra. Estos 30 años de aventura se relatan en “Dando una voz a la gente: Una historia centroamericana”, escrita por sus protagonistas: el doctor Carlos Denton y la catedrática Olda María Acuña. Es la aventura de CID Gallup en la región.
Desde que Guido Fernández escribió “El primer domingo de febrero”, relatando desde el interior la primera campaña de don Oscar Arias, no encontraba en librerías un libro que penetrara en estos laberintos. CID Gallup ha participado en 36 campañas presidenciales en la región, de las cuales en 35 acertaron el triunfador. El punto oscuro fue la elección de Mel Zelaya, que él mismo después aceptó su carácter fraudulento. Los directores tuvieron un contacto directo con los comandos de campaña y los propios candidatos en estas tres décadas, participando en todo tipo de estrategias de campaña, varias de las cuales se relatan en este libro y mantienen su vigencia.
Hubo una racha de contrataciones en Centroamérica de expertos estadounidenses, las que también fueron frecuentes en Costa Rica. Muchos venían por pocas horas, cobraban muchísimo y no salía leche. Además, la falta de conocimiento de la idiosincrasia de cada país era evidente. La obra relata varios casos interesantes.
El libro está lleno de curiosidades políticas, como el papel que le dio Violeta Chamorro a su vicepresidente Virgilio Godoy: la presidenta lo llamaba de vez en cuando, le daba un buen whiskito o un café y lo mandaba de vuelta, así él confiesa que se dedicó a hacer poemas, los cuales leía a sus invitados. En Costa Rica esto ha ocurrido varias veces con vicepresidentes, ministros, viceministros… aunque sin poemas.
La aventura empresarial es toda una lección de lucha incansable por salir de las fronteras y posicionarse como una empresa con valores, dispuesta a no dejarse avasallar. Es una oda al espíritu emprendedor. Aquí vienen sus luchas contra la legislación y la burocracia que dificulta el camino, pero sin perder el optimismo y la invitación a lanzarse a esta hermosa aventura de crear una empresa. Por ejemplo, ante la gran cantidad de encuestadores que llenaban formularios en una cafetería, como si los hubiesen aplicado, CID Gallup tuvo que inventar métodos de calidad que no aparecen en los textos. Una exquisita lección basada en la teoría y la experiencia.
Y todo esto en una región que vivió por tantos años en guerra civil, en que hubo países que no permitían encuestas de opinión… y, sin embargo, la empresa corría el riesgo, o en que había que penetrar sectores altamente peligrosos. Leer este libro es penetrar a lo que ha sido y es nuestra región, desde una perspectiva amena, realista y de gran valor.
NOTAS ANTERIORES

Sobre el artículo 29
Miércoles 16 abril, 2025
Y este caso del presidente provoca otra pregunta que es sobre la acción política de trabajadores del gobierno. Una cosa es hacer proselitismo o de presionar a f

Los avances sociales y nuestra institucionalidad son parte de nuestra mayor riqueza. No los perdamos
Lunes 14 abril, 2025
Recientemente se publicó el Índice de Progreso Social, que nos debe hacer reflexionar sobre algunas de nuestras grandes ventajas que no debemos perder.

Diferentes en un mundo de iguales
Viernes 11 abril, 2025
Algunos se están callando y prefieren que no los noten. Tienen miedo o se cansaron de que los juzguen.

Riesgos de guerra entre Estados Unidos e Israel versus Irán
Jueves 10 abril, 2025
En medio de la guerra arancelaria que se vive a nivel planetario hay tambores de otra guerra más política que podría estallar durante las próximas semanas.