Vimos béisbol del grande en Yankee Stadium
Gaetano Pandolfo [email protected] | Jueves 28 abril, 2022
![Aaron Judge: “El Juez”, uno de los Bombarderos del Bronx.](https://www.larepublica.net/storage/images/2022/04/27/20220427160042.tano-judge.jpg)
Nueva York. Regresamos a la ciudad que nunca duerme y que volvió a despertar después de ser lamentable anfitriona de la pandemia del Covid 19, que se ensañó en su momento con la ciudad de los rascacielos, causando en la Gran Manzana miles de muertos.
El planeta tierra poco a poco trata de volver a la normalidad y nos aprovechamos de esta bocanada de oxígeno, para retomar la tradicional excursión de viajar al Yankee Stadium a presenciar la serie entre los Bombarderos del Bronx y mis queridos Indios de Cleveland, hoy con nuevo nombre: Guardianes.
Me acompañaron mi hermano Osvaldo, mi compañero de colegio y empresario Fabio Pérez Merino y el abogado Manuel Bolaños Morales. Nos hizo muchísima falta el alma de este grupo, mi primo Renato Mirabelli Biamonte, lamentablemente fallecido a mediados del año anterior.
Lea más: Costa Rica cerca de tener la primera liga femenina de béisbol en la historia
Vimos la serie completa de fin de semana, barrida de los Mulos de Manhattan a La Tribu: 4-2 primer juego; 5-4 el segundo y 10-2 el tercero.
Yankees es un equipo grande, multimillonario, repleto de estrellas, el 90% jugadores de elite.
La franquicia de Nueva York vale $5.250 millones y una de sus grandes figuras, el jardinero Giancarlo Stanton recibe $29 millones por temporada.
En un gran porcentaje, los beisbolistas de los Bombarderos son fichados de otros equipos: Rizzo, LeMahieu, Falefa, Donaldson, Gallo, Hicks, su lanzador estrella Gerrit Cole y el cerrador Chapman.
Todos reciben salarios millonarios.
Quizá por este detalle, los fanáticos de los Mulos adoran e idolatran a uno de los pocos jugadores hechos en casa: el temible Aaron Judge “El Juez”, un jardinero extraordinario, de poder, muy veloz y con tremendo brazo.
Lea más: Pitcher tico de 16 años es pretendido por Los Ángeles Dodgers
Renatito decía para molestarme, que cada juego de los Yankees con los entonces Indios “era una práctica de bateo”.
Y eso sucedió en el juego 3 de esta serie, cuando los Yankees sacaron a punta de palo, jonrones e imparables a uno de los mejores lanzadores de los Guardianes: Aaron Civale.
El juego 2 fue dramático; un jonrón de Hedges puso arriba a la Tribu 4-3 en el octavo episodio, pero en el cierre del noveno, cuando solo faltaba un “strike” para el gane de mi equipo, una base por bolas y dos dobles seguidos de Falefa y Gleyber Torres le dieron vuelta a la tortilla y ganaron los Yankees 5-4. Salí destrozado del estadio.
Y de eso se trata, viajar, descansar, ver béisbol del grande y como buen masoquista, mirar a los Guardianes, perder, perder y perder.
NOTAS ANTERIORES
![](https://www.larepublica.net/storage/images/2024/12/17/20241217001418.tano-heredia.jpg)
Herediano le rompió el piso al tetracampeón nacional
Martes 17 diciembre, 2024
Everardo Rubio: doblete desde el punto de penal
![](https://www.larepublica.net/storage/images/2024/12/13/20241213155045.tano-1.jpg)
Mi pasión por los Indios tiene nombre: Rocky Colavito
Lunes 16 diciembre, 2024
Setenta años después me siguen preguntando porque soy fanático de los Indios de Cleveland.
![](https://www.larepublica.net/storage/images/2024/12/12/20241212150627.tano-heredia.jpg)
Goles letales en minutos claves liquidaron al León
Viernes 13 diciembre, 2024
Una sinfonía de patadas, agresiones físicas y fútbol de “mala leche” de jugadores de los dos equipos, contaminaron la vuelta de una semifinal
![](https://www.larepublica.net/storage/images/2024/12/11/20241211155410.tano-saprissa.jpg)
¡Cuidado! Saprissa olfatea pentacampeonato
Jueves 12 diciembre, 2024
Saprissa es un equipo sumamente peligroso en instancias finales. Se crece, se ordena, se motiva, se mueve en su charco, el que le gusta y le agrada