Costa Rica en tiempos de Nearshoring y Friendshoring
Óscar Álvarez Araya [email protected] | Jueves 18 mayo, 2023

Confiamos en que los esfuerzos concertados y complementarios entre autoridades gubernamentales, diputados y sector privado nos permitirán salir adelante sacando ventaja de las nuevas tendencias internacionales del Nearshoring y Friendshoring.
El Nearshoring es una tendencia internacional ascendente en el mundo empresarial que consiste en mover el proceso de producción a un país más cercano al mercado estadounidense. Las empresas mudan su cadena de manufactura para disminuir tiempos y costos de transporte. Su objetivo es acercar los centros de producción y solucionar los problemas de largas distancias y las grandes diferencias horarias entre continentes.
Entre los factores que han fomentado esta tendencia se pueden mencionar la guerra comercial y las tensiones entre los Estados Unidos y China y la crisis de suministros y contenedores durante la pandemia de COVID-19.
Debido a su proximidad geográfica con el mercado estadounidense México es el país que más se está beneficiando del Nearshoring. Asimismo Costa Rica empieza a ingresar en esa tendencia como país receptor de nuevas inversiones extranjeras directas.
Por otra parte el Friendshoring es la tendencia internacional en el mundo empresarial que consiste en hacer negocios con países y empresas de países que tienen valores y principios afines y que son amigos y aliados geopolíticos con intereses estratégicos comunes.
Los factores que más han fomentado dicha tendencia fueron la invasión de Rusia a Ucrania hace más de un año y las fricciones políticas y comerciales entre los Estados Unidos y China.
La palabra Friendshoring es una combinación de friendship con outsourcing “que consiste en que una organización contrata a una firma externa especializada para que se encargue de una o más actividades dentro de su propio proceso de negocio”.
Fue popularizada por la señora Janet Yellen, secretaria del Tesoro de los Estados Unidos y “Se refiere a la agrupación de países con valores y principios compartidos, favoreciendo entre ellos las cadenas de suministros”. En palabras de Yellen: “reubicar las fábricas a naciones que se consideran aliadas”.
O dicho de otra manera mover el proceso de producción y las cadenas de suministros a países que no sean rivales sistémicos. Desde la perspectiva de la secretaria del Tesoro esos países rivales serían sobre todo China y Rusia.
Como consecuencia de la tendencia al Friendshoring se están produciendo ya relocalizaciones de empresas desde China hacia países tales como la India, Tailandia, Viet-Nam y otros del Sudeste asiático.
Costa Rica se ha beneficiado del Nearshoring por su proximidad geográfica y cercanía horaria con los Estados Unidos, quién por lo demás es su principal socio comercial, de inversiones y de turismo.
Así también Costa Rica se ha beneficiado del Friendshoring por su afinidad en valores y principios con los Estados Unidos y con las democracias en general así como por su ubicación geopolítica y estratégica en el campo de las democracias de Europa, Norteamérica, Oceanía y Asia.
Además de sus conocidas credenciales como país democrático, estable, pacífico, de estado de derecho y seguridad jurídica, además de su excelente ubicación estratégica, sus incentivos fiscales y su talento humano, entre otros atractivos.
Aunque permanece abierta para atraer también inversión extranjera directa de países como Arabia Saudita, Emiratos Árabes y China, entre otros.
Existe actualmente una gran competencia entre países para beneficiarse al máximo de las nuevas tendencias del Nearshoring y Friendshoring. Estamos compitiendo con Viet-Nam, India, Malasia, México, Colombia y República Dominicana, entre otros.
Debemos seguir legislando, ejecutando políticas públicas y mejorando el clima de negocios de manera que sigamos haciendo méritos para beneficiarnos de dichas tendencias.
NOTAS ANTERIORES

Riesgos de guerra entre Estados Unidos e Israel versus Irán
Jueves 10 abril, 2025
En medio de la guerra arancelaria que se vive a nivel planetario hay tambores de otra guerra más política que podría estallar durante las próximas semanas.

Nuevos aranceles y sus efectos en consumidores y productores
Miércoles 09 abril, 2025
El pasado 2 de abril el presidente Donald Trump declaró el “Día de la Liberación” anunciando aranceles a 185 países.

Alvaro Ramos Chaves, ¿el relevo generacional de Liberación Nacional?, a la conquista del corazón y la mente de los costarricenses
Miércoles 09 abril, 2025
Liberación Nacional, como el partido más viejo de los procesos electorales de la Segunda República, 1953-2025, fundado en 1953, ha ejercido la presidencia de la

Obligaciones de precios de transferencia en Costa Rica
Martes 08 abril, 2025
Con la reforma tributaria del 2018 (Ley de Fortalecimiento de las Finanzas Públicas), se incorporó el artículo 81 bis a la Ley 7092 del impuesto sobre la renta