Disfraz y máscara electoral
Luis Alberto Muñoz [email protected] | Viernes 17 enero, 2014

Un líder no busca transformaciones solo porque “lo dice”; por el contrario, las facilita y canaliza por “lo que es”
Entre cielo y tierra
Disfraz y máscara electoral
Todos los aspirantes a la silla presidencial coinciden en que muchas cosas tienen que cambiar en Costa Rica; la duda es si alguno sería capaz de lograr al menos una.
El cambio está en el corazón del hombre. No he conocido todavía a un ser humano que no deseara dar un giro a algún aspecto aunque sea mínimo de su vida.
El problema es que ese anhelo con frecuencia queda en el papel, en la mente, en las intenciones o peor en la avidez. Se inicia con mucho ímpetu, justificando el porqué, el cómo, el dónde, pero el tiempo pasa y al final el peso de la inercia hace que todo quede casi igual.
Esto mismo sucede en la política. Venimos escuchando las promesas, las grandes transformaciones, reformas, que difícilmente se vayan a cumplir. Sin embargo, el político sabe que no hay mejor remedio para endulzar a los electores que el blablá.
Solo algunas figuras, contadas con los dedos de una mano, en verdad lograron hacer en los últimos 100 años, grandes giros de timón que al final resultaron en cuantiosos beneficiosos para la mayoría.
Lo anterior también demuestra que el cambio por el cambio no es necesariamente positivo. En el drama latinoamericano muchos países deseosos de variar su ruta de desarrollo, terminaron cayendo en peores remedios que la propia enfermedad. Y esto generalmente sucede porque para gobernar no solo se requiere coherencia, sino liderazgo.
Un líder no busca transformaciones solo porque “lo dice”; por el contrario, las facilita y canaliza por “lo que es”.
Hemos visto los fracasos de presidentes en el mundo con grandes “slogans” de cambio, pero al final sus administraciones han transcurrido de la forma más predecible y encajonada posible.
En Costa Rica hacen falta líderes y frente a una papeleta los costarricenses nos encontramos ante un momento dramático sobre el rumbo de nuestra democracia.
En medio de tanta confusión y bombardeo propagandístico resulta fundamental al evaluar a los candidatos conocer un poco más sobre quiénes “son” en realidad esas personas, más allá de su disfraz político y su máscara electoral.
Es claro que un olmo no producirá peras, como tampoco se pueden esperar de un líder cambios más allá o distintos de su propia naturaleza, por ello, si en verdad va a la cabeza también debe demostrar ser capaz de cambiar.
Luis Alberto Muñoz Madriz
@luisalberto_cr
NOTAS ANTERIORES

Sobre el artículo 29
Miércoles 16 abril, 2025
Y este caso del presidente provoca otra pregunta que es sobre la acción política de trabajadores del gobierno. Una cosa es hacer proselitismo o de presionar a f

Los avances sociales y nuestra institucionalidad son parte de nuestra mayor riqueza. No los perdamos
Lunes 14 abril, 2025
Recientemente se publicó el Índice de Progreso Social, que nos debe hacer reflexionar sobre algunas de nuestras grandes ventajas que no debemos perder.

Diferentes en un mundo de iguales
Viernes 11 abril, 2025
Algunos se están callando y prefieren que no los noten. Tienen miedo o se cansaron de que los juzguen.

Riesgos de guerra entre Estados Unidos e Israel versus Irán
Jueves 10 abril, 2025
En medio de la guerra arancelaria que se vive a nivel planetario hay tambores de otra guerra más política que podría estallar durante las próximas semanas.