Solo 2 cantones aplicarán ley seca en Semana Santa, conozca ¿cuáles son?
Infractores se exponen a multas de ¢4,6 millones
Esteban Arrieta [email protected] | Sábado 12 abril, 2025 09:36 a. m.

A diferencia de años anteriores, esta Semana Santa serán solo dos los cantones del país que mantendrán la tradicional “Ley Seca”.
Lea más: ¿Pueden las municipalidades decretar “ley seca” por la Covid-19?
Se trata de Cartago y Turrialba, según dio a conocer la Unión Nacional de Gobiernos Locales (UNGL), tras un monitoreo nacional sobre la aplicación de esta medida.
Actualmente, cada municipio decide si restringe o no la venta de bebidas alcohólicas durante eventos religiosos o cívicos. Esta reforma ha llevado a una notable disminución en la implementación de la Ley Seca durante Semana Santa.
En Cartago, la restricción será estricta pero breve: solo aplicará durante las 24 horas del Viernes Santo. En Turrialba, por su parte, la venta de licor estará prohibida únicamente durante los recorridos y horarios de las procesiones religiosas.
Lea más: Ley seca aplicará en San José para mayor seguridad en Festival de la Luz
Karen Porras Arguedas, directora ejecutiva de la UNGL, señaló que “esta Ley permite a las municipalidades tomar decisiones sobre sus territorios, pues las autoridades locales son quienes conocen mejor las prioridades y tradiciones de cada cantón”.
La normativa vigente —Ley de Regulación y Comercialización de Bebidas con Contenido Alcohólico— establece en su artículo 14 sanciones severas para quienes incumplan con las condiciones de su licencia. Las multas pueden ir desde uno hasta diez salarios base, es decir, entre ¢462.200 y ¢4.622.000 colones en 2025, dependiendo de la gravedad de la infracción.
Estos montos buscan disuadir a los comercios de violar la restricción en los cantones donde aún se aplica, reafirmando la potestad de los gobiernos locales de regular el comercio con base en su contexto social y cultural.