Logo La República

Jueves, 24 de abril de 2025



ÚLTIMA HORA


Embajada de Estados Unidos alerta sobre riesgo de monóxido de carbono en Costa Rica tras trágico caso en Manuel Antonio

Según la embajada, en la mayoría de países de América Latina no existen leyes que obliguen la instalación de detectores de monóxido de carbono

Melissa González [email protected] | Jueves 24 abril, 2025 03:30 p. m.


Familia
La advertencia surge tras la reciente y lamentable muerte del hijo de Brett Gardner, beisbolista de los Yankees de Nueva York, Miller Gardner. Redes sociales de Jessica Gardner


La Embajada de Estados Unidos en Costa Rica emitió una alerta dirigida a sus ciudadanos sobre el peligro que representa la exposición al monóxido de carbono, un gas tóxico, incoloro e inodoro, cuya inhalación puede provocar efectos adversos graves e incluso la muerte.

La advertencia surge tras la reciente y lamentable muerte del hijo de Brett Gardner, ex beisbolista de los Yankees de Nueva York, Miller Gardner.

Lea más: Inhalación de monóxido de carbono sería la causa de muerte de hijo del exbeisbolista de los Yankees en Costa Rica

El adolescente, de 14 años, fue encontrado sin vida en una habitación de hotel en Manuel Antonio, Quepos, mientras vacacionaba con su familia.

De acuerdo con el Organismo de Investigación Judicial las pruebas realizadas en el sitio revelaron niveles alarmantes de monóxido de carbono, alcanzando hasta 600 partes por millón, cuando el nivel seguro debe ser cero.

La principal hipótesis sobre la causa de muerte es precisamente la inhalación de este gas.

Lea más: Muere el papa Francisco a los 88 años, anunció el Vaticano

Según la embajada, en la mayoría de países de América Latina —incluida Costa Rica— no existen leyes que obliguen la instalación de detectores de monóxido de carbono en viviendas, hoteles u otros establecimientos. Aunque algunas empresas o instituciones, como embajadas, pueden instalar estos dispositivos de forma voluntaria por motivos de seguridad, la norma general es la ausencia de esta protección.

Por ello, las autoridades estadounidenses recomiendan a sus ciudadanos tomar precauciones adicionales al viajar al extranjero.

Entre las acciones sugeridas están

  • Verificar si los lugares de hospedaje cuentan con detectores de monóxido de carbono.
  • Llevar un detector portátil para uso personal en hoteles o alquileres temporales.
  • Consultar la página oficial de los CDC (Centros para el Control y Prevención de Enfermedades) sobre intoxicación por monóxido de carbono para conocer más sobre los síntomas y formas de prevención.
  • Este trágico caso pone en evidencia un riesgo latente al que se enfrentan tanto turistas como residentes en zonas donde no se aplican regulaciones estrictas sobre seguridad ambiental en espacios cerrados. Las autoridades reiteran el llamado a la prevención y a la conciencia sobre este tipo de amenazas invisibles pero letales.

NOTAS RELACIONADAS


Equipo amado por millones de seguidores del béisbol en todo el mundo y odiado por otra multitud que suponemos, no asimila su grandeza.

Yankees fueron eliminados de los “playoffs

Miércoles 27 septiembre, 2023

Equipo amado por millones de seguidores del béisbol en todo el mundo y odiado por otra multitud que suponemos, no asimila su grandeza.







© 2025 Republica Media Group todos los derechos reservados.