¡Esencial Costa Rica!
Natiuska Traña [email protected] | Jueves 20 enero, 2022

Una de las marcas que hacen que destaque nuestro país a nivel mundial es la que titula esta columna, que nos ubica como uno de los destinos más codiciados para el turismo. La seguridad, la riqueza natural, la ausencia de ejército se vuelven cualidades atractivas que atraen a miles de extranjeros año con año.
Lamentablemente, este 2022 lo iniciamos con sucesos delictivos que dejan muy por debajo la imagen país. A inicios de este mes, varios medios de comunicación publicaron la noticia donde dos jóvenes extranjeras fueron atacadas y violentadas sexualmente en la zona del Caribe Sur, cuando un vehículo "tuktuk" las transportaba a su hotel y a diferencia de esto, fueron desviadas de la ruta y llevadas a otra zona donde un grupo de hombres las atacaron.
Concordará conmigo, en que este tipo de situaciones no sólo ocurren en Costa Rica, si no que ocurren diariamente en todos los países del mundo. Lo que es imperdonable, y también lo hicieron saber los medios de comunicación, es la reacción de la autoridad policial de la zona, cuando le tomaron la declaración de los hechos a una de las víctimas en la vía pública mientras se encontraba desnuda y evidentemente alterada por el suceso, revictimizándola y haciéndola pasar por una situación degradante, a vista y paciencia de los transeúntes.
Según el estudio de la “Revista Economía y Sociedad” de enero-junio 2020, el turismo genera más ingreso por divisas en Costa Rica, que los cultivos tradicionales del banano, café y piña juntos. Según el último estudio que realizó el Banco Central de Costa Rica, el PIB turístico para el año 2016 fue de 1.554.928, 75 millones de colones. Lo cual indica la relevancia que tiene para nuestra economía esta actividad.
No se puede tapar el sol con un dedo y vender ésta imagen país, cuando ante los actos delictivos de este tipo, las autoridades judiciales no tomen las medidas respectivas, desde el tratamiento de la víctima que se encuentra fuera de su país de origen, como las medidas a seguir y tomar para evitar que este tipo de eventos se sigan presentando con tal regularidad.
Este tema no debe tomarse con la ligereza de las autoridades de la zona y es momento (desde hace mucho tiempo lo ha sido) que el gobierno central tome las medidas necesarias para advertir a los turistas sobre los sectores peligrosos en las zonas turísticas y eleve el patrullaje, la seguridad y el cuidado de los turistas nacionales y extranjeros no solo en el Caribe Sur, si no donde sea necesario. El hecho de que las personas afectadas por este evento no hayan interpuesto denuncia porque se fueron del país, no es excusa suficiente para que se obvien los actos de violencia contra mujeres que están siendo perpetrados. Este es un problema de conocimiento público, es un problema de todos y es responsabilidad del Estado brindar la defensa, seguridad y protección necesarias, así como evitar que estos actos se normalicen y queden impunes. Es Esencial que Costa Rica ejecute los actos necesarios para que estos hechos no se repitan y este tipo de violencia no se considere como normal o aceptable, alentando así la comisión de nuevos delitos. Es Esencial que se deje de culpar a las víctimas y no se justifique a los agresores.
Es un buen momento, para poner atención a las propuestas de los candidatos presidenciales y a las medidas de seguridad que implementarán para que estos delitos se eviten y se disminuyan. Es Esencial que todos nos sintamos seguros en cualquier parte del país, no hace falta esperar el Día de la Mujer, el Día de los menores de edad o el Día del Hombre para que reclamemos ese derecho inherente a nuestra condición de seres humanos.
NOTAS ANTERIORES

Riesgos de guerra entre Estados Unidos e Israel versus Irán
Jueves 10 abril, 2025
En medio de la guerra arancelaria que se vive a nivel planetario hay tambores de otra guerra más política que podría estallar durante las próximas semanas.

Nuevos aranceles y sus efectos en consumidores y productores
Miércoles 09 abril, 2025
El pasado 2 de abril el presidente Donald Trump declaró el “Día de la Liberación” anunciando aranceles a 185 países.

Alvaro Ramos Chaves, ¿el relevo generacional de Liberación Nacional?, a la conquista del corazón y la mente de los costarricenses
Miércoles 09 abril, 2025
Liberación Nacional, como el partido más viejo de los procesos electorales de la Segunda República, 1953-2025, fundado en 1953, ha ejercido la presidencia de la

Obligaciones de precios de transferencia en Costa Rica
Martes 08 abril, 2025
Con la reforma tributaria del 2018 (Ley de Fortalecimiento de las Finanzas Públicas), se incorporó el artículo 81 bis a la Ley 7092 del impuesto sobre la renta