Fútbol nacional toca fondo y no hay reacción
Gaetano Pandolfo [email protected] | Viernes 05 noviembre, 2021

El fútbol costarricense se precipitó en un abismo y el seleccionado nacional que lo representa y los clubes que compiten en el campeonato local, hacen el ridículo en diferentes escenarios del planeta.
Ahora le tocó el turno al Deportivo Saprissa, al flamante campeón nacional, coronado en una competencia tan mediocre, que le bastó al equipo jugar cuatro regulares partidos de más de 22, para obtener la gloria, gloria que lógicamente se esfuma a la hora de competir en un torneo solo un poquito más exigente.
También, el equipo que se “lució” en la misma competencia que fue el Alajuelense, fue eliminado de la Liga Concacaf por el colero del torneo chapín, el Guastatoya.
Tampoco el Santos tuvo la capacidad de sostener una ventaja de dos anotaciones y cayó en la vuelta con el Forge de Canadá.
Lea más: ¡Desastre! Fútbol de Costa Rica se declara en emergencia nacional
Mientras el fútbol costarricense se derrumba y desnuda sus limitaciones por todas partes: ¿qué hacen sus dirigentes para que mejore?
¡Nada, absolutamente nada!
Comentamos recien que el presidente de la UNAFUT, Julián Solano, volvió a tocar el tema de la reducción de equipos en la máxima categoría, pero pegó con cerca. Hay unos cinco o seis clubes que vegetan en el torneo y lógicamente les conviene que solo descienda uno para seguir disfrutando las “mieles” de la competencia.
Si se aprobara un descenso de dos o tres equipos, como en Europa, los dirigentes de estos clubes que planifican un campeonato solo para no quedar de 12, se verían obligados a tomar decisiones radicales que lógicamente van a mejorar la competencia.
En el Viejo Continente se acaban de inventar un nuevo torneo: La Liga Conferencia, al que accede el equipo que ocupa el sexto lugar de la tabla. Los cuatro primeros van a Champions y el quinto puesto a Liga de Europa. Así, hay competencia en cada zona de la tabla.
Lea más: Concacaf anuncia que Saprissa y Santos ya están clasificados a la Liga de Campeones
En Centroamérica, los clubes no tienen la capacidad de organizarse en alguna competencia que obligue a los equipos a mejorar su forma de juego, a reforzar sus nóminas y que ponga a sus dirigentes a correr, en procura de exigencias que hoy no existen en materia de infraestructura, presupuesto, número de socios y otras obligaciones que conduzcan a que mejore la competencia.
La máxima autoridad del fútbol costarricense, Rodolfo Villalobos fue reelecto por aclamación y unanimidad vicepresidente de Concacaf. Su mundo es FIFA.
¿Creen ustedes que a este muchacho le pueda preocupar el fracaso del Saprissa?
NOTAS ANTERIORES

Dado el 3-3 en La Cueva, se esperan goles en La Catedral
Miércoles 21 mayo, 2025
Desde que se hizo cargo de la dirección técnica del Saprissa, en sustitución de José Giacone, Paulo César Wanchope trabajó en procura de construir una retaguard

A todo gas, clásico terminó 3-3 y La Catedral dictará sentencia
Martes 20 mayo, 2025
La “Saprihora” se duplicó, el León metió dos goles de “charco” e impidió que el Monstruo se lo tragara, Alajuelense resucitó de entre los muertos

Hansi Flick, primer técnico alemán en hacer campeón al Barcelona
Lunes 19 mayo, 2025
Lamine Yamal, el chico maravilla de la refrescante nómina azulgrana

Herediano recuperó su honor y la Liga la paz de su afición
Viernes 16 mayo, 2025
Joshua Navarro rompió el 0-0 y mandó al León a citarse con el Monstruo