Onda Tropical provocará fuertes lluvias y tormenta eléctrica por la tarde en el Valle Central
El IMN advierte sobre suelos con saturación moderada a alta en el Pacífico Sur, Pacífico Central, cuenca del Sarapiquí, el occidente del Valle Central y el Valle del General
Esteban Arrieta [email protected] | Martes 13 mayo, 2025 10:28 a. m.

La Onda Tropical #1 ingresó al país durante la madrugada de este martes, generando condiciones de inestabilidad atmosférica, según reportó la meteoróloga Gabriela Chinchilla Ramírez del Instituto Meteorológico Nacional (IMN).
Lea más: Anticipan un déficit de lluvias de abril a junio en el Caribe y Zona Norte
Las lluvias más intensas se registraron en Sarapiquí, Braulio Carrillo y Bijagua, con acumulados de entre 20 y 52 milímetros en solo 12 horas.
A esta hora ya llueve en San José; sin embargo, para la tarde se esperan lluvias más intensas, de acuerdo con el parte meteorológico más reciente.
Este sistema atmosférico, en combinación con la Zona de Convergencia Intertropical y las altas temperaturas diurnas, continúa favoreciendo la formación de aguaceros y tormentas eléctricas en distintas regiones del país.
Durante la mañana, se prevé que las precipitaciones más intensas se concentren en las montañas del Caribe Norte y la Zona Norte, con acumulados de entre 20 y 50 mm. Hacia la tarde, la actividad se desplazará hacia el Pacífico Sur, Pacífico Central, Península de Nicoya y Valle Central, donde se esperan lluvias más intensas con acumulados de lluvia entre 40 y 80 mm, acompañadas de tormentas eléctricas.
Aunque se espera que la onda tropical abandone el territorio nacional en el transcurso de la noche, su paso hacia el océano Pacífico reforzará los sistemas de baja presión, por lo que las lluvias continuarán en aumento durante la segunda mitad de la semana.
Lea más: Lluvias, fuertes vientos y nubosidad marcarán el clima de este viernes en Costa Rica
El IMN advierte sobre suelos con saturación moderada a alta en el Pacífico Sur, Pacífico Central, cuenca del Sarapiquí, el occidente del Valle Central y el Valle del General. Esta condición eleva el riesgo de inundaciones, deslizamientos y caída de ramas o estructuras por ráfagas descendentes, que podrían alcanzar hasta 80 km/h en algunos sectores.
Recomendaciones del IMN:
• Tener precaución en zonas con alcantarillado deficiente por posible anegamiento.
• Evitar exponerse a tormentas eléctricas; buscar refugio seguro si se perciben ráfagas fuertes o actividad eléctrica cercana.