Logo La República

Martes, 29 de abril de 2025



ÚLTIMA HORA


Restricción de visitas y límite de encuentros conyugales para reos son motivo de reclamos ante Sala IV

Gobierno se mantiene firme en decisión de restringir acceso a centros penales, anuncia Gerald Campos, jerarca de justicia

Esteban Arrieta [email protected] | Martes 29 abril, 2025 08:01 a. m.


Gerald Campos, ministro de Justicia, ministro de justicia, defiende las medidas. Cortesía/La República.
Gerald Campos, ministro de Justicia, ministro de justicia, defiende las medidas. Cortesía/La República.


Familiares de privados de libertad acudieron a la Sala IV para reclamar una supuesta afectación a sus derechos por una serie de medidas tomadas por el gobierno de Rodrigo Chaves para limitar el acceso a las cárceles.

Lea más: (Video) ¿En qué consisten los 5 proyectos de mano firme de Rodrigo Chaves para tumbar el narcotráfico y el crimen organizado?

Es por ello, que la Sala Constitucional tendrá que pronunciarse sobre la legalidad de estas acciones, tras la presentación de al menos cuatro reclamos ante ese tribunal, según informó La Nación.

Las nuevas disposiciones, fueron comunicadas oficialmente el pasado 23 de abril durante la conferencia de prensa semanal del Poder Ejecutivo.

Entre los cambios más polémicos figuran:

  • Reducción de las visitas familiares de una vez por semana a una mensual
  • Limitación de las visitas conyugales, que pasarán de ser quincenales a permitirse únicamente cada dos meses.
  • Las visitas íntimas sin vínculo demostrado fueron completamente eliminadas.
  • La directriz restringe el ingreso de encomiendas a una vez por mes, en contraste con la recepción diaria que anteriormente se permitía. Solo podrán incluir artículos de primera necesidad, aunque el Ministerio no ha precisado cuáles serán estos.
  • La provisión de alimentos también se verá afectada: los internos pasarán de recibir siete tazas de comida diaria a únicamente dos.
  • En cuanto a la comunicación con el exterior, las llamadas telefónicas quedaron reducidas a diez minutos semanales, sustituyendo el libre acceso a teléfonos públicos que existía hasta ahora.

Los recursos presentados ante la Sala IV fueron interpuestos tanto por internos como por sus familias. Alegan que estas medidas afectan severamente derechos como la integridad física y psicológica, la vida familiar, y la libertad individual, además de limitar el acceso a condiciones mínimas en los centros penitenciarios.

Lea más: Mano firme contra criminales reincidentes depende de los diputados

Gerald Campos, ministro de Justicia, también justificó la eliminación o reducción de beneficios como las visitas íntimas y las encomiendas, al considerar que estaban siendo utilizadas para ingresar drogas, teléfonos celulares y otros objetos prohibidos.

“La Policía Penitenciaria no puede seguir cuidando alcahueterías”, afirmó tajantemente”, dijo el jerarca a dicho medio.

Además, el Gobierno adelantó que planea la construcción de una nueva cárcel destinada específicamente a este circuito de alta contención, con el fin de aliviar el hacinamiento carcelario y mejorar la infraestructura de los módulos actuales.


NOTAS RELACIONADAS


Enrique Egloff

“Mano firme para contener gasto es el principal reto para el 2020”, empresarios

Viernes 13 diciembre, 2019

Establecer un salario único para trabajadores públicos es otra de las demandas







© 2025 Republica Media Group todos los derechos reservados.