Logo La República

Sábado, 5 de abril de 2025



NACIONALES


Senderismo, canopy y catas son parte de la oferta

Viñedos, miradores y cataratas: 10 tours de un día para Semana Santa

Para quienes se quedan en San José, hay opciones para disfrutar la naturaleza y cultura sin ir lejos

Melissa González [email protected] | Viernes 04 abril, 2025


Viñedo
Recorrido por los viñedos y plantación de uchuva, degustación de cuatro vinos y Golden Rush es la propuesta de Copey Estate Winery, en Dota. Cortesía/La República


Desde miradores con vistas panorámicas hasta cataratas y senderos en la montaña, varias alternativas permiten disfrutar del aire libre sin alejarse demasiado de San José en Semana Santa.

Se trata de una de las temporadas más esperadas del año para el turismo, no solo porque es una especie de despedida de la temporada alta, sino porque el turismo local se reactiva de manera masiva.

Lea más: Este será el horario de las instituciones públicas y vacaciones para Semana Santa

Este año, además se da la particularidad de que el feriado del 11 de abril cae un viernes y por ello, el periodo de descanso se extiende a diez días para una gran parte de la población, lo que representa una oportunidad para que tanto turistas locales como extranjeros disfruten del país.

De hecho, este jueves 3 de abril, el gobierno dio a conocer que todos los funcionarios del Estado tendrán vacaciones el lunes 14 de abril, martes 15 de abril y miércoles 16 de abril, generando así los diez días consecutivos.

De esta forma, quienes no planean viajar fuera de San José durante estos días, también pueden disfrutar de un descanso extenso y programar actividades con tours de un día que permiten disfrutar de la riqueza natural y cultural del país sin necesidad de desplazarse grandes distancias, o bien, gastar mucho dinero.

uvas

“Tenemos desde el 11 de abril hasta el lunes o martes de la Semana Santa como un periodo en el que quizá no vaya a haber tanta ocupación, tanta demanda y que por lo tanto haya posibilidad de encontrar mejores oportunidades, mejores ofertas para que se pueda disfrutar de este receso que es necesario”, dijo Alberto López, gerente general del Instituto Costarricense de Turismo (ICT).

Durante esta temporada, se recomienda asegurarse de que la empresa con la que van a contratar un tour, un hospedaje o un auto rentado cuente con declaratoria turística y esté en la página web del ICT.

“Esto garantiza que cumplen con ciertos estándares de calidad. Sin embargo, también hay empresas responsables que, aunque no tienen esta certificación, cumplen con los permisos de funcionamiento y están agremiadas a cámaras de turismo”, agregó López.

Lea más: Tours desde ¢36 mil esperan a turistas en Quepos en Semana Santa

Para quienes deseen disfrutar de la naturaleza sin alejarse demasiado de la capital, el ICT sugiere visitar algunos de los sitios de acceso gratuito y con excelente mantenimiento.

“Recomendamos lugares como el Mirador de Ujarrás, el Mirador de Orosi y las Ruinas de Ujarrás. También se puede visitar la Iglesia de Ujarrás, que es patrimonio y requiere preservación. Cualquier colaboración con el museo ayuda a su mantenimiento”, destacó López.

Otras opciones cercanas incluyen el Parque del Este, administrado por el INDER, y otros espacios recreativos que pueden encontrarse en la página web de esta institución.

Estos destinos son ideales para quienes buscan disfrutar de la naturaleza a precios accesibles y con la posibilidad de llevar sus propios alimentos.

Otro consejo para disfrutar de estos días es planificar con anticipación para evitar contratiempos y optimizar el presupuesto de viaje.

“No es cierto que sea más barato viajar al extranjero que vacacionar en Costa Rica. Todo depende del tipo de turismo que se desee realizar y de la planificación. Existen muchas empresas que ofrecen servicios de calidad a precios accesibles, pero es necesario tomarse el tiempo para buscar y comparar opciones”, indicó López.

Por otra parte, restaurantes como Fogo Resort y Tsunami Sushi ofrecerán descuentos especiales esta Semana Santa.

Fogo Resort tendrá un 50% de descuento en su rodizio del 11 al 20 de abril y opciones a la carta como pechuga en salsa pesto, risotto portobello o salmón a la parrilla. También contará con Day Pass, que incluye desayuno típico o americano, almuerzo con Fogo BBQ y Happy Hour todo el día en cócteles y cervezas. Niños menores de 6 años entran gratis y los de 7 a 12 años reciben un 50% de descuento.

Tsunami Sushi celebrará el Tsunami Fest, con 50% de descuento en 20 rolls seleccionados, incluyendo el Crunch Roll y el Rainbow. La promoción estará disponible durante toda la semana.

Turismo responsable

Por otra parte, el Ministerio del Ambiente hizo un llamado a los ciudadanos para hacer un turismo responsable en esta época.

Esto, no solo implica no extraer animales o plantas de los refugios naturales, sino también no ensuciar o dañar el ambiente.

“Las personas atraídas por este tipo de viaje – experiencia, buscan sentirse parte de la naturaleza. Por ello, este nuevo concepto de turismo responsable, en el que el conocimiento y el respeto por los ecosistemas permite al visitante, fomentan un mayor interés en la protección de los hábitats y la creación de empleo para comunidades aledañas a las áreas silvestres protegidas”.

Señaló, además que, “La existencia de actividades de avistamiento, como las que ofrece el MINAE-SINAC, suponen un incentivo económico para la conservación y educación acerca de la fauna salvaje, sus amenazas y la necesidad de protegerla”, dijo Franz Tattenbach, ministro de Ambiente.


Recomendaciones


1. Copey Estate Winery

En las montañas de Copey de Dota, a 2300 metros de altitud, se encuentra esta bodega y viñedo donde se cultivan uvas en un entorno único del bosque costarricense.

  • Actividades Recorrido por los viñedos y plantación de uchuva, degustación de cuatro vinos y Golden Rush
  • Horario Todos los días con tours a las 9:00 am, 11:00 am y 1:00 pm
  • Contacto 8940-1616 [email protected]
  • Precio $75 + 13% de impuestos por persona

2. Finca Laguna de Plata, Heredia

Un espacio natural en San Rafael de Heredia con laguna, cabañas y áreas de picnic.

  • Abierto todos los días excepto martes.
  • Entrada adultos ¢2.000 / niños ¢1.000
  • Parqueo y alquiler de botes disponibles
  • Se permiten mascotas
  • Contacto Facebook Cabaña Finca Laguna De Plata

3. Cráter La Olla, Oreamuno

Este cráter en el cantón de Oreamuno ofrece un paisaje impresionante y es accesible en cualquier vehículo.

  • Ubicación cerca de San Juan de Chicuá, a 25 minutos del Volcán Irazú.
  • Entrada ¢2.000 (incluye parqueo, menores de 12 años y adultos mayores no pagan).
  • Horario Martes a domingo, de 9 a.m. a 5:30 p.m.
  • Se permite el ingreso con mascotas
  • Contacto 8315 6294

4. Catarata Río Agrio - Dino Land

Ubicado en Bajos del Toro, este lugar combina una catarata de 75 metros, pozas naturales y esculturas de dinosaurios con sonido y movimiento.

  • Entrada Desde ¢8.000 adultos, ¢5.000 niños
  • Horario 7 a.m. a 5 p.m
  • Contacto 8887-0310

5. Escape Poasito, Alajuela

Centro de recreación y aventura con senderos, áreas de picnic y animales de granja.

  • Entrada ¢5.000 por persona, menores de 12 años gratis.
  • Horario 8 a.m. a 3 p.m.
  • Se permiten mascotas
  • Contacto 8741-0387

6. Tour de lechería y quesería Tulín, Jacó

Recorrido por una lechería y una quesería donde se puede ordeñar vacas y degustar productos lácteos.

  • Duración 2 horas.
  • Entrada adultos ¢9.000, niños ¢4.500 (menores de 3 años gratis).
  • Contacto 8832-4732.

7. Hacienda La Chimba, Santa Ana

Ubicada en las montañas de Santa Ana, ofrece diversas actividades como senderismo, canopy y un tour de café.

  • No hay entrada general, se paga según la actividad elegida
  • Horario Lunes a domingo
  • Contacto 4052-7200 / WhatsApp 8492-4242

8. Catarata Las Gemelas, Puriscal

Cascada accesible tras una caminata de 3 km en Mastatal, Puriscal.

  • Entrada ¢5.000 (con desayuno o almuerzo ¢10.000, con ambos ₡14.000).
  • Parqueo¢2.000.
  • Horario 8 a.m. a 4 p.m.
  • Contacto WhatsApp 8416-4332 / 8890-1462

9. Iral Bosque Nuboso, Coronado

Bosque nuboso con senderos, cataratas y ríos, así como restaurante con vista panorámica.

  • Entrada ¢6.000 (menores de 12 años gratis)
  • Horario 8 a.m. a 3 p.m. (sábados y domingos desde las 7 a.m.)
  • Contacto 8766-1622

10. Finca La Lucha, Zona de Los Santos

Un sitio con senderos, paseos en bicicleta, kayak, paseo en bote por el lago y tiro al blanco, así como ranchos.

  • Entrada Adultos ¢3.000, adultos mayores y niños ¢2.500, menores de 7 años ¢1.500.
  • Parqueo incluido
  • Horario Lunes a viernes de 9 a.m. a 5 p.m., sábados y domingos de 8 a.m. a 5 p.m.
  • Contacto 2544-2236 / 2544-0827.


NOTAS RELACIONADAS








© 2025 Republica Media Group todos los derechos reservados.