Logo La República

Martes, 25 de febrero de 2025



ÚLTIMA HORA


Frente Amplio exige explicaciones sobre supuesto maltrato a migrantes deportados desde EE.UU.

Diputados están preocupados por denuncia de la Defensoría de los Habitantes que señaló “trato injusto”

Esteban Arrieta [email protected] | Martes 25 febrero, 2025 09:23 a. m.


Rocío Alfaro, diputada del Frente Amplio demanda explicaciones por la deportación de migrantes de Estados Unidos. Cortesía/La República.
Rocío Alfaro, diputada del Frente Amplio demanda explicaciones por la deportación de migrantes de Estados Unidos. Cortesía/La República.


La deportación forzada de 200 migrantes desde Estados Unidos a Costa Rica ha generado una nueva polémica en la Asamblea Legislativa y por ello, la fracción del Frente Amplio anunció que presentará una moción para interpelar al canciller Arnoldo André, exigiendo detalles sobre el acuerdo que permitió el traslado de estas personas.

Lea más: EE.UU. podría enviar más migrantes a Costa Rica, según viceministro

El partido expresó su preocupación ante denuncias de la Defensoría de los Habitantes sobre presuntos tratos injustos a los migrantes, entre ellos la confiscación de pasaportes, deficiencias en la traducción, falta de atención médica y psicológica, y la ausencia del Patronato Nacional de la Infancia (PANI) en la atención de menores.

De los 200 deportados, 135 ya han sido trasladados al Centro de Atención Temporal para Migrantes (CATEM), donde permanecen en condiciones que la bancada considera preocupantes. El resto del grupo llegará hoy.

Lea más: Migrantes deportados a Costa Rica “viven angustia por trato injusto”, según la Defensoría

El Frente Amplio cuestiona la falta de transparencia en el acuerdo alcanzado entre los gobiernos de Donald Trump y Rodrigo Chaves, que permitió la deportación forzosa de estas personas a Costa Rica.

Según la bancada, este pacto contradice la histórica defensa de los derechos humanos y la neutralidad que han caracterizado al país.

Ante el temor de una crisis humanitaria, el partido instó a otras fracciones legislativas a respaldar la interpelación del canciller y exigir claridad sobre el papel del gobierno costarricense en este proceso.

Asimismo, enfatizó la necesidad de garantizar el respeto a los derechos fundamentales de los migrantes y de mantener la coherencia con la tradición diplomática del país.


NOTAS RELACIONADAS








© 2025 Republica Media Group todos los derechos reservados.