Vanessa Castro abandona lucha por presidencia del Congreso después de traición del PUSC
Rodrigo Arias se perfila para ganar por cuarto año consecutivo
Esteban Arrieta [email protected] | Jueves 24 abril, 2025 08:05 p. m.

Horas después de que se diera a conocer que sus compañeros de fracción negocian con Rodrigo Arias, candidato del PLN, dos puestos en el directorio legislativo a cambio de sus votos, Vanessa Castro, legisladora del PUSC, desistió de pelear por la presidencia de la Asamblea Legislativa.
“Espero que esta experiencia permita que la próxima Asamblea tenga, ojalá desde el primer año, mujeres encabezando el Directorio, siendo presidentas (…) Me he preparado y esta era una oportunidad, pero vivimos de realidades y la decisión de mi fracción fue un elemento importante para analizar esas realidades”, dijo Castro en conferencia de prensa.
Desde que Costa Rica tuvo su primera Asamblea Legislativa en 1824, solo cuatro mujeres han tenido el honor de dirigir el primer poder de la República como presidentas titulares. La última de ellas fue la liberacionista Silvia Hernández, en el período 2021-2022.
El dato deja al descubierto un desbalance de género mayúsculo para un país como Costa Rica, que es el séptimo del mundo en cuanto a representación femenina en su respectiva Asamblea Legislativa, pero que aún tiene una enorme deuda de paridad de género cuando se trata de manejar el poder.
Lo peor de todo, es que el actual Congreso, que cuenta con la mayor cantidad de mujeres de toda la historia —con 28 diputadas y una representación porcentualdel 49 %—, estaría a pocos días de elegir nuevamente a Rodrigo Arias, aspirante del PLN, por cuarto año consecutivo para el puesto.
Lea más: Rodrigo Arias busca apoyo del PUSC para reelegirse como presidente del Congreso
Esta Asamblea Legislativa tiene una deuda en materia de participación política de las mujeres. Recordemos que este es el Congreso con mayor participación femenina de la historia, y por ello, no sería aceptable que pasen los cuatro años y en ninguna ocasión el Parlamento sea dirigido por una mujer”, dijo Castro a LA REPÚBLICA.
La elección del nuevo directorio legislativo se realizará el próximo 1.º de mayo y, si no hay una sorpresa, Arias sería electo para un cuarto período al hilo.