Logo La República

Viernes, 21 de febrero de 2025



ÚLTIMA HORA


65 niños y dos mujeres embarazadas llegaron a Costa Rica deportados de EE.UU.

En total son 135 ciudadanos de países como Afganistán, Armenia, Arzebayán, China y Vietnam expulsados por el gobierno de Donald Trump

Tatiana Gutiérrez Wa-Chong [email protected] | Jueves 20 febrero, 2025 05:30 p. m.


Arnoldo André
Arnoldo André Tinoco, canciller de la República. Archivo/LA REPÚBLICA


Cerca de 135 extranjeros: 65 niños y 70 adultos llegaron a Costa Rica este jueves luego de que fueran expulsados por el presidente estadounidense Donald Trump.

Lea más: Costa Rica y Estados Unidos unen esfuerzos para repatriar migrantes

El grupo de migrantes está compuesto por ciudadanos de Afganistán (9), Armenia (17), Arzebayán (6), China (26), Georgia (8), Ghana (2), Irán (5), Jordania (4), Kazajistán (3), Rusia (8), Turquía (10), Uzbequistán (30) y Vietnam (7).

“El gobierno de los Estados Unidos analizó e investigó a cada una de las personas y aseguró que no tienen ningún vínculo ni alerta de seguridad”, comentó Omer Badilla Toledo, viceministro de Gobernación y director de Migración y Extranjería.

Lea más: Migrantes deportados de EE.UU. a Panamá denuncian encierro sin acceso legal

A su llegada, los migrantes fueron trasladados a la zona sur del país, donde serán registrados y sometidos a controles biométricos antes de iniciar los procedimientos para su repatriación.

Costa Rica no asumirá los costos de atención de los migrantes deportados por Estados Unidos y trasladados al país, según confirmó el canciller Arnoldo André Tinoco.

Los gastos serán cubiertos por la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) con financiamiento del gobierno estadounidense.


NOTAS RELACIONADAS








© 2025 Republica Media Group todos los derechos reservados.