Logo La República

Viernes, 21 de febrero de 2025



NACIONALES


Desde hoteles hasta pymes del sector turismo se verían afectadas por una reducción en la cantidad de días de los visitantes en el país

Evitar “fuga de turistas” a otros sitios de Centroamérica motiva a Rodrigo Chaves a frenar vuelos por $50

Diputados de oposición en el Congreso están seguros de tener los 38 votos que se requieren para pasarle por encima al veto del presidente

Esteban Arrieta [email protected] | Jueves 20 febrero, 2025


El presidente Rodrigo Chaves decidió vetar la normativa que aprobaron los legisladores semanas atrás, al alegar que tiene que proteger los empleos y la inversión. Cortesía/La República.
El presidente Rodrigo Chaves decidió vetar la normativa que aprobaron los legisladores semanas atrás, al alegar que tiene que proteger los empleos y la inversión. Cortesía/La República.


En vez de favorecer a Costa Rica, la aprobación de un proyecto de ley que permitiría volar a cualquier destino de Centroamérica por tan solo $50 en un trayecto de ida tiene el potencial de arruinar a incontables empresas nacionales.

Lea más: Vuelos a Centroamérica costarían solo ¢25 mil por sentido

Es por ello que el presidente Rodrigo Chaves decidió vetar la normativa que aprobaron los legisladores semanas atrás.

El mandatario señaló que el gran objetivo del país es que los turistas se queden por más días en Costa Rica, mientras que con este proyecto se promovería la salida de los visitantes a otros sitios del istmo.

Lo peor de todo es que el plan solo beneficiaría a una aerolínea, mientras que todo el sector turismo, desde hoteles hasta pequeñas empresas, se verían afectados.

Esto se traduce principalmente en despidos y menos oportunidades en zonas rurales, donde el turismo ha sido un importante motor de la economía.

“Yo no sé a quién desea beneficiar el diputado Eli Feinzaig, del Partido Liberal Progresista, con este proyecto, pero claramente no es al pueblo de Costa Rica. Lo que nosotros queremos es que los turistas se queden con nosotros y no que se vayan (…) Si este proyecto pasa, menos gente vendrá a la zona sur para vacacionar, dejar dinero y generar empleos”, dijo Chaves ayer durante una gira por Pérez Zeledón, San Vito y otros sectores.

El proyecto, aprobado en segundo debate con el respaldo de 34 legisladores de diferentes fracciones semanas atrás, pretende disminuir impuestos y tasas aeroportuarias para vuelos con destino final en Belice, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Panamá y República Dominicana.

Lea más: Iniciativa de vuelos baratos entre Centroamérica avanza en el Congreso pese a críticas del gobierno

Según sus impulsores, la iniciativa busca beneficiar a los costarricenses con pasajes más asequibles, fomentar la integración regional y abrir nuevas oportunidades de negocios.

La idea es que un vuelo redondo cueste alrededor de $100 a cualquier país de la región, salvo República Dominicana, que costaría unos $120 aproximadamente.

A inicios de semana, se dio a conocer que la Asociación de Líneas Aéreas Internacionales (ALA) en Costa Rica, la Asociación Latinoamericana y del Caribe del Transporte Aéreo (ALTA) y la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA, por sus siglas en inglés) respaldan el veto que el presidente de la República, Rodrigo Chaves, hizo al proyecto de ley que busca fomentar vuelos de bajo costo entre Costa Rica, Centroamérica y República Dominicana.

“Aun cuando la industria apoya plenamente la iniciativa de mejorar la conectividad aérea del país, el proyecto no plantea la manera adecuada de hacerlo. Al estipular un valor máximo de la tarifa aplicable a una tasa reducida, se establecía un control de precios que limita a las líneas aéreas ofrecer en plena libertad la totalidad de sus tarifas y productos. Esto, además de desincentivar el desarrollo del mercado centroamericano, contraviene leyes y acuerdos internacionales existentes de los que Costa Rica es parte”, dijo el grupo.

Enfrentados

La propuesta fue presentada a la corriente legislativa por Eli Feinzaig, diputado del Partido Liberal Progresista, quien reitera los puntos positivos de la iniciativa.

El diputado indicó que la oposición tiene los 38 votos que se requieren para pasarle por encima al veto del presidente y de esta manera validar el proyecto, a la vez que ha criticado la postura del presidente y lo ha acusado de obstaculizar los beneficios que la ley traería para la población.

“La ley de vuelos de bajo costo es para el beneficio de todos los costarricenses, para bajar el costo de la vida y para crear oportunidades de desarrollar negocios en la región centroamericana. Lo curioso es que el presidente Chaves haya escogido convertirse en un obstáculo para que los costarricenses obtengan esos beneficios”, declaró el legislador.

Además, aseguró que el mandatario ha personalizado el debate contra él y que su oposición es un error, ya que el proyecto ha sido respaldado por todas las bancadas, excepto el oficialismo.

“Lo apoyaron Liberación Nacional, la Unidad, Nueva República, el Frente Amplio y, por supuesto, también nosotros desde el PLP”, finalizó Feinzaig.


NOTAS RELACIONADAS








© 2025 Republica Media Group todos los derechos reservados.