Influencers financieros bajo la lupa: Sugeval impulsa regulación estricta
Se presentará un proyecto de ley que tipificará como delito la promoción y venta de valores sin permiso
Tatiana Gutiérrez Wa-Chong [email protected] | Jueves 13 febrero, 2025 06:04 p. m.
![Influencers](https://www.larepublica.net/storage/images/2025/02/13/20250213180620.untitled-design-2025-02-13t180409255.jpg)
Una iniciativa que presentará a los diputados la Superintendencia General de Valores pretende regular la oferta de valores no autorizada en las redes sociales.
“Esto se debe a que muchos influencers brindan asesoría sin tener experiencia ni autorización, lo que pone en riesgo a los inversionistas", advirtió Tomás Soley, superintendente.
Lea más: Top influencers ticos guían a la juventud en el arte de vivir de la generación de contenido
Agregó que hay un gran número de videos y publicaciones en redes que inducen a la compra de productos financieros sin regulación, lo que podría derivar en pérdidas millonarias para los inversionistas.
La propuesta también contempla modificar el régimen de multas fijas vigente, permitiendo graduarlas según la gravedad de las infracciones.
Sugeval ha detectado un incremento en la cantidad de personas que ofrecen consejos sobre inversiones en redes sociales sin experiencia ni regulación.
Esta tendencia se suma al auge de videos creados con inteligencia artificial, que inducen a los usuarios a colocar su dinero en instrumentos financieros de dudosa procedencia.
Ante este panorama, el regulador reiteró la importancia de que los inversionistas verifiquen la autenticidad de las ofertas financieras y busquen asesoría profesional antes de tomar decisiones de inversión.
“Por dicha, se va a poner orden para que esas personas tengan que registrarse en la Superintendencia de Valores para vender títulos, ya que promueven una gran cantidad de apuestas, piedras preciosas y demás, sin tener el conocimiento adecuado. Se sacan de la manga unos cuantos cursitos de macroeconomía”, dijo Daniel Suchar, economista.